EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»
Fuerte presión del Gobierno al Radicalismo, al fijar el 16 de Mayo como fecha para el tratamiento de la Reforma de la Constitución.
Con esto, Busti da marcha atrás a la postura de esperar al Congreso del Partido Centenario – fijado para el 19 de Mayo-, previendo una posición crítica y negativa de este organismo frente a la Reforma.
Y es que el Gobierno está consciente de que la Unión Cívica Radical no quiere saber nada sobre modificar el artículo 120 que habla de la reelección del Primer Mandatario Provincial, porque tiene el temor de esta pueda volverse indefinida. A esto se suma otra cuestión no negociable para la UCR: que las elecciones de convencionales no se realicen el próximo 28 de Octubre junto a las presidenciales, el Partido Centenario quiere desdoblar ambos comicios.
Busti ya anticipó que a al regreso de su viaje a la India el proyecto para la Reformar se tratará si o si en Diputados, que el asuntó no se dilatará más. Esto sorprendió al Radicalismo que a través de su Presidente el Doctor Kisser, intentó a las desesperadas que el Gobernador revea está posición, asegurándole que si esperaba hasta el 19 de Mayo le garantizaba la firma de varios Convencionales a favor de la Reforma.
Pero Busti, un gran conocedor de los tiempos que se manejan en política, sabe que si la Reforma no se trata este mes las cosas pueden empezar a diluirse para esta gestión. Y muchos comenzarán a tratar de hablar -o arreglar- con el viene y no con el que se va.
Especialmente, cuando desde el mismo Radicalismo se conoció que el Diputado Rubén Villaverde está para votar el tratamiento de la Reforma, con o sin Congreso Partidario. A partir de lo cual, la UCR estaría aportando uno de los dos votos que hacen falta para llegar a los 19 (diecinueve) que se necesitan como piso.
Es indudable que los tiempos apuran y más cuando la realidad del PJ se encuentra tan complicada. No sólo por las posiciones de algunos Intendente, sino también por Diputados – y esto no va sólo por la actual conformación, sino también por la futura que asumirá el próximo 11 de Diciembre-.
Cuando ingresen los nuevos Diputados, entre ellos Busti, se encontrarán que las peleas y los enfrentamientos ya se han desatado. E incluso el actual Gobernador, tendrá problemas para juntar los votos necesarios para que sus candidatos sean designados como autoridades en la Cámara Baja (sabido es que Busti no asumirá como Presidente, motivos sobran).
Mayo es un mes clave y el Gobernador no se amina a arriesgarse a un NO de la UCR, temiendo que este pueda ser imitado por otros Legisladores, o bien, que aumente su cotización.
En definitiva, como dijera un filósofo: «Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro»
Ricardo David.
