EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
Después de 24 años de esfuerzos para llevarla adelante, Busti lo hizo.
Tras 74 años, la Carta Magna Provincial será reformada. Desde 1983 a la fecha las distintas gestiones vienen bregando por la Reforma, pero hasta hoy no se había concretado. Ahora el proyecto de necesidad de Reforma de la Constitución cuenta con la media sanción de Diputados y va hacía el Senado, en donde el PJ cuenta con la amplia mayoría.
Es día de fiesta para el Bustismo, aunque otros sectores del Justicialismo no estén tan contentos. Especialmente aquellos que apoyaron la reforma sólo porque no les quedó otra opción.
Se disipó la duda y los 19 votos se consiguieron. Pero la situación fue complicada hasta hoy por la mañana y la sesión se demoró en 45 minutos. ¿Qué pasó? Es que los números no daban y el PJ no quería arriesgarse a una negativa. Luego de la primera media hora, algo cambió y el Justicialismo en pleno bajo al recinto.
¿Qué fue lo que modificó el panorama? La confirmación de Rubén Villaverde. Instantes antes de comenzar la sesión, el Diputado Radical le anunció a su bloque que votaría por el Sí. A lo que se sumó las definiciones de los Legisladores Grimalt, Mainez y Montaldo, quienes se mostraron dudosos hasta último momento.
Así, con los números en la mano. El PJ bajó al recinto, se votó la Reforma y Busti obtuvo un gran logro.
Mientras sus 5 compañeros del bloque Radical dijeron que NO (caso Rogel, Vera, Alba López, Giorgio y Fernández), Villaverde argumento que votaba en contra de lo establecido por la UCR porque no le debía nada a nadie. Aseguró que actuaba a conciencia y se mostró enojado con mucha gente, especialmente con quienes decían que estaba arreglado.
Hubo 6 votos negativos, el último le correspondió al ex Radical Eduardo Solari. Pero finalmente el Sí se impuso. Y con 22 votos, 3 más de los necesarios.
Hoy Busti está de festejo, luego de un año de trabajo. Ya que constituyó su estrategia el adelantar las elecciones provinciales para asegurarse el voto de Diputados como Villaverde, Mainez, Monzón y Grimalt. Luego, logró que se vote el presupuesto y finalmente obtuvo la Reforma sin que pudieran condicionarlo ni propios ni ajenos.
Tal vez no logró que la Reforma se vote en pleno, pero consiguió tres más de los necesarios y con eso se libró de la sospecha de compra de votos. Además, obtuvo que un hombre de Montiel (Villaverde) le votara a favor.
Pero principalmente logró que los propios Radicales fueran críticos con el Partido Centenario, que hablaran de las bondades de llevar adelante la Reforma, que elogiaran a José Carlos Halles y hasta su persona, cuando celebraron la convocatoria que él realizó.
Ricardo David.
