EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»
Es indudable que las últimas medidas tomadas desde el Municipio de Paraná han puesto de los pelos al Intendente electo, José Carlos Halle, y a la Diputada Nacional, la Doctora Rosario Romero.
En la aprobación del presupuesto -donde se cedió a las presiones del Sindicato Municipal cuyo titular es Hugo Vázquez (Diputado electo por el PJ)- se introdujeron cuestiones como pasar personal temporario a planta permanente, recategorización de empleados e incremento de salarios. Incluso, se está viendo un aumento de sueldos del 20% que hoy está exigiendo el Sindicato, y todo indica que va a ser otorgado.
Cuestión que generó la reacción del matrimonio Halle-Romero, que amenazó con llevar a todos a la Justicia antes de que finalice la actual gestión.
Y con “todos” se refirieron al Intendente Julio Solanas, al Secretario de Hacienda Cesar Pross y hasta a los Concejales oficialistas y opositores, por haber aprobado un presupuesto que estaría comprometiendo las finanzas del Municipio.
También se vería incluido el Fiscal de Estado Martín Uranga y Pross por librar cheques en diferido a proveedores, cuestión que al parecer es ilegal y es rechazado por los organismos de control. Aunque desde el Municipio sostienen que es una disposición aceptada y regulada por el Banco Central.
Es innegable que tanto José Carlos Halle como Rosario Romero avizoran que para el 11 de Diciembre cuando asuman al frente del poder Municipal, uno como Intendente y la otra como Jefe de Gabinete, las cosas no van a ser fáciles.
Especialmente con un gremio muy combatido y acostumbrado a obtener todo los reclamos, tal como el Sindicado de Municipales.
Y es que Hugo Vázquez, más allá de haber integrado la lista de Diputados junto a Jorge Busti, en la interna del PJ enfrentó a Halle trabajando con Daniel Ruberto, e hizo lo mismo en la general apoyando abiertamente a Sergio Varisco como Intendente y a Urribarri como Gobernador.
Aunque todo esto es muy complicado, más espinoso es saber que cuando asuman no van a contar con la simpatía de Urribarri aunque sí con la de Busti.
No les queda más que esperar que este último, de una u otra forma, condicione desde la Legislatura para que Urribarri no se cobre viejas deudas.
En definitiva, como dijera aquel filosofó: «El que depende de la mesa de otro con frecuencia cena tarde»
Ricardo David.