5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

URRIBARRI PREFIRIÓ EL SILENCIO, TELÉFONOS DESCOLGADOS O APAGADOS Y REUNIONES PROGRAMADAS QUE SE CAYERON; SUENA FUERTE UNA PALABRA: BONOS, YA ESTARÍA EL PROYECTO.

1 octubre, 200726
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»

Todo indica que en la Provincia se eligió el silencio como camino respecto del juicio millonario de los Viales, más allá del reconocimiento frontal de Santiago Gaitán y la bronca de Sergio Urribarri contra éste y Miguel Angel Carlín; Bronca que habría llevado al Gobernador electo a evaluar seriamente el no asumir el próximo 10 de diciembre.

Fue éste un fin de semana en el que pasó de todo, hubo confusión, consultas, teléfonos descolgados y apagados, sólo se dejaron ver algunos comunicados de prensa. También las reuniones programadas se cayeron y solamente se realizó el viaje a Buenos Aires convocado por el Presidente Néstor Kirchner.

Aunque lo cierto es que, desde la actual gestión de Jorge Busti, la decisión ya habría sido tomada: se haría “la gran Montiel”, es decir, se elaborarían bonos para cancelar tanto la deuda de los Viales como otros compromisos.

Incluso, el proyecto sobre la elaboración de éstos bonos ya estaría redactado, los mismos serían con vencimiento a 16 años más 3 años de gracia, mientras que para el pago de capitales serían escriturables, transferibles y podrían cotizar en bolsas y mercados, además, los bonos se emitirían llevando como garantía los recurso de la coparticipación federal dispuestos. Todo ésto, según lo establece la ley Nº 23548.

Queda por ver cual es el camino que sigue Sergio Urribarri, quien hasta ahora, prefirió el silencio. Sólo dejo entrever a sus allegados más cercanos que no estaría dispuesto a asumir en una situación tan comprometida, ya que la deuda de los viales se suma ahora el reclamo de los policías, el cual también es de una suma considerable. Y estas dos cosas, más algunas otras, estarían comprometiendo seriamente la situación de la próxima gestión.

Sin embargo, desde el urribarrismo han dejado trascender que en el sector estarían muy molestos ya que ni el presupuesto 2008 le dejaron preparar al Gobernador electo, sino que se lo armaron y se lo van a aprobar en el transcurso de ésta gestión, dejando entrever que la intención sería marcarle al próximo gobierno la manera en que debe distribuir los recursos durante su primer año.

Silencio que está demostrando que el tema quema y mucho.

En definitiva, como dijera aquel filosofo; «Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio».

RICARDO DAVID.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2007
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp