EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»
El domingo son las elecciones, pero el lunes se vuelve a la realidad.
Una realidad que está mostrando muchos problemas, principalmente en lo institucional.
En la Capital Provincial, a Julio Solanas le queda poco tiempo frente al Municipio, apenas un mes, luego José Carlos Halle asumirá como Intendente de Paraná y deberá afrontar el enorme desafió de mantener la ciudad limpia, los yuyos cortos, las luminarias, el transito, el transporte, el abastecimiento de agua para que no falte y, por supuesto, la recolección de basura. Todos temas a los que la gente esta atenta y en los que se vienen haciendo hincapié desde hace más de un año.
Indudablemente las peleas electorales y por los espacios de poder han logrado anarquizar el sector público. Y de esto es muy difícil volver. Más aun cuando hay quienes auguran que a José Carlos Halle, el Municipio le explota en la cara a los seis meses de gestión.
En la Provincia, Sergio Urribarri va a asumir con una ardua realidad. Varias dificultades ya confirmadas le generarían problemas de difícil solución, inconvenientes a los que hasta ahora no se les ha podido encontrar una salida. Tal es el caso de la deuda millonaria de con los empleados de Vialidad y el reclamo –también millonario- de los policías. Todos juicios que el Estado pierde y que no se pagan con dinero de los bolsillos de los funcionarios que actuaron mal, sino de los contribuyentes.
Pero quizás la realidad política más importante que deberá hacer frente el Gobernador electo es el avance del proyecto de la candidata a Convencional Rosario Romero, quien estaría trabajando en la clausula transitoria que establecería la reelección del Primer Mandatario solo a partir de 2011, la cual entraría en vigencia a través de la constituyente.
Pero lo concreto, es que luego de que las elecciones pasen se viene otra realidad, la verdadera, la que hoy en algunos, comienza a causar escozor.
En definitiva, como dijera un filósofo, «El éxito tiene muchos padres pero el fracaso es huérfano».
Ricardo David.
