5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Hay que llegar a un acuerdo con los médicos pero con el presupuesto en la mano, sino nos va a pasar como al Municipio de Paraná que ahora no puede pagar los sueldos”.

9 noviembre, 200717
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El Senador por Concordia, Héctor Strassera, aseguró que el diálogo con los médicos está abierto pero que no están dispuestos a ceder ante presiones sectoriales.

“Desde el gobierno siempre hemos estado abiertos al diálogo, he charlado con el Ministro Bordet y consideramos que es necesario seguir buscando compatibilidades para todos los servidores del Estado. No estamos en contra de ningún sector pero somos el gobierno y no poder sucumbir ante reclamos o presiones sectoriales”.

“Además, se debe considera que los empleados del sector salud (y puedo confirmar estoy ya que ejercí 23 años la medicina antes de ser Senador) de acuerdo a una ley que tiene como objetivo premiar la productividad, establece que del monto total que arancela el hospital el trabajador de salud recibe una parte, lo cual se suma al sueldo”.

“Hay que ser muy responsables en esto, hemos tenidos extensos diálogos con diferentes sectores gremiales para llegar a un acuerdo y aún así no hemos llegado a los 180 días de clases. Pero dentro de la ley todo fuera de la ley nada, todos tienen derecho a reclamar y eso no implica despidos. Pero el tema con el sector de salud es mucho más delicado, porque a la población debe asegurársele el acceso permanente, nadie puede dejar morir por un paro, sería una irresponsabilidad de todos. Es muy distinto a que no haya clases o no se levante la basura”.

“Nosotros tenemos la obligación de gobernar pero con el presupuesto en la mano, sino nos va a pasar como al Municipio de Paraná que no puede pagar los sueldos. Con estoy no estoy diciendo que sea imposible hacer frente a esta situación, sino que hay que buscar la ecuación también con el resto de los empleados públicos. No podemos permitirnos caer en la imposibilidad de pagar los salarios”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2007
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp