“Como Directora es ella la que firma las derivaciones y la única que puede sospechar de irregularidades”, explicó el Doctor Sergio Mendoza.
“La Doctora Roland sabe perfectamente como funcionan las derivaciones porque durante 3 años fue auditora en la Secretaria de Salud Pública, lugar por el que pasan las derivaciones. Pero resulta que en todo ese tiempo no encontró ni denunció ningún expediente de derivación fraudulenta. Y resulta que ahora saca esto a la luz, justo cuando tenemos un conflicto salarial”.
“Como Directora, es la Doctora Sandra Roland la que firma los expedientes para que se hagan los pagos correspondientes, con lo cual ella se convierte en un cómplice de mucho tiempo”.
“Hay que saber que hoy la salud pública se compone tanto de hospitales como de institutos privados, ya que el Gobierno tiene la obligación de brindar acceso de salud a los ciudadanos por lo cual hay muchísimas derivaciones desde los hospitales a los sanatorios privados, cuando los primeros no pueden resolver los problemas que le aquejan a determinados pacientes”.
“Hay distintas manera de resolver la derivaciones, puede ser a través de convenciones, de contrataciones directas o pliegos transitorios, entre otras. Por estos acuerdos se deriva a los enfermos a institutos privados que puedan resolver sus dolencias. Por ejemplo, si al hospital ingresan más enfermos para terapia, de la capacidad de camas de terapia intensiva que tiene, entonces los que sobrepasan ese número son derivados a sanatorios. Otro ejemplo podría ser que a 50 mujeres se les ocurriera dar a luz al mismo tiempo, esto superaría la capacidad de cualquier centro de salud y sería necesario realizar derivaciones».
«Lo mismo puede suceder cuando se rompe algún elemento necesario para hacer un estudio, como podría ser el tomógrafo, entonces es necesario hacer estos estudios en otro lugar”.
“Con esto se ve que las derivaciones son algo absolutamente habitual. Y es algo que establece el Director de turno, ya que es este quien firma los papeles para las autorizaciones. Yo no se si hay o no irregularidades administrativas o económicas, sólo sé que desde 1996 que estoy en el Hospital, han transcurrido varias gestiones de gobierno y el sistema de derivación ha sido siempre el mismo”.
“Si hoy la Directora ve que hay irregularidades en el Hospital entonces su deber es hacer las denuncias correspondientes, es su obligación».
«No todo los profesionales del Hospital son corruptos como la Doctora Roland dejo entrever, y en caso de que existan cuestiones irregulares entonces que se investiguen, nosotros no nos oponemos a esto. Pero sí a los ataques que recibe el Doctor Carlos Berlo, quien tiene muchos años en servicio y no merece esta difamación”.
