Disertarán los doctores Brocca y Gianfelici sobre el uso de plaguicidas y agroquímicos
A las 19 del día viernes se llevará a cabo en la sede de CAFESG el último encuentro del I Ciclo de Conferencias Medioambientales, que apunta a promover la discusión sobre cuestiones ecológicas en nuestra región y a reflexionar acerca de la calidad de vida en el ecosistema local.
Las disertaciones de claúsura tendrán como protagonistas, en primer término, al médico cirujano Eduardo Brocca quien tratará el tema “Uso seguro de plaguicidas. Prevención de las intoxicaciones”, y en segundo lugar al doctor Darío Gianfelici, que expondrá sobre “El impacto del monocultivo de soja y los agroquímicos sobre la salud”.
Este Ciclo comenzó a fines de julio último y acumula once conferencias anteriores donde distintos especialistas locales, provinciales y nacionales abordaron un amplio abanico de temas, tales como “El Sistema Acuífero Guaraní e implicancias para la Gestión”; “Protección Ambiental y Desarrollo sostenible del Sistema Acuífero Guaraní”; “Desarrollo Sustentable: Contaminación de celulosas”; “Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional”; “Tratamiento de la basura según Normas. Las pilas como residuo. Residuos Patológicos y peligrosos”; “Biodigestores: Gestión de Microemprendimientos desde instituciones intermedias”; “Energías Alternativas y Alternativas Energéticas”; “Avance de la Frontera Agrícola”, “La importancia de la Flora Nativa en el Desarrollo”; “Gestión de Residuos Sólidos”, y “Plan Integral de Tratamiento de Residuos en Pequeñas y Medianas Ciudades”.
La producción de este evento está a cargo de CAFESG y el Programa Radial “Ecología en Cadena”. Las acreditaciones se efectuarán a partir de las 18 en el hall de ingreso del edificio de San Juan y Cadario.
Esta iniciativa ha sido declarada de interés municipal y cuenta con una intérprete de lengua de señas a partir de la cuarta jornada, que se desarrolló el viernes 14 de septiembre pasado.
Dos prestigiosos disertantes
Eduardo Brocca
Médico cirujano de origen cordobés. Especialista en Toxicología Clínica. Realizó posgrados en Medicina Laboral y Medicina Legal en la Universidad Nacional de Córdoba. Es Docente de la cátedra de Medicina Legal y Toxicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Miembro fundador y ex vocal de la Sociedad Argentina de Toxicología. Miembro Fundador de la Sociedad de Emergentología del Hospital de Urgencias. Ex Director del Centro de Toxicología desde 1974 hasta el 2003 del Hospital de Urgencias de Córdoba. Ex Subdirector del mismo nosocomio, integrante de las redes argentina y latinoamericana de Toxicología. También es autor de numerosos trabajos de Toxicología.
Darío Gianfelici
Nació en San Lorenzo, Santa Fe, pero reside en la localidad de Cerrito, Entre Ríos. Es médico recibido en la Universidad Nacional de Rosario. Especialista en Geriatría y Master en Salud Mental. Cuenta con un Curso Internacional de posgrado de 100 horas sobre “Evaluación de Impacto Ambiental” ofrecido por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Buenos Aires, diciembre de 2003).
En Abril de 2005 publicó el libro “La Soja, la Salud y la Gente” con la Imprenta oficial de la Provincia de Santa Fe, bajo auspicio del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”. Ha sido disertante sobre Agroquímicos en las ciudades de Paraná, Victoria, Mar del Plata y Santa Fe, entre otras. En los recientes comicios de octubre fue elegido Convencional Constituyente.
