El Dr Juan Carlos Cresto, Intendente de Concordia, aseguró que los cortes están “manipulados” y “mal manejados”.
“En Concordia, salvo un reducido grupo, no hay mucha gente que proteste. Para que de verdad se forme un buen número tienen que venir de Gualeguaychú. Pasa que los concordienses, aunque somos solidarios con la causa, somos consientes que los cortes no sólo no han beneficiado sino que incluso han agravado la situación, y creemos que la metodología del reclamo no pasa por allí. Estamos de acuerdo con la defensa del medio ambiente, pero no con el corte de ruta”.
“Creo que el conflicto va a seguir un tiempo y finalmente será el tiempo el que lo solucione. Cuando la gente de Gualeguaychú se de cuenta que con la protesta no logro nada, entonces esto comenzará a solucionarse. Porque estoy convencido de que ni el Intendente de Fray Bentos ni la gente que vive allí, van a aceptar que Botnia contamine. Y cuando se ve que la fábrica finalmente no contamina tanto como la pintaron, entonces se darán cuenta del tiempo perdido en las protestas y con el cual no se ganó nada”.
“Si las cosas se hacen bien, entonces se le encomendaría la CARU que montará un laboratorio de alta tecnología, conformado por técnico argentinos y uruguayos, para monitorear Botnia. Así, en el caso de que contamine, esta puede ser clausurada”.
“Considero que para Diciembre tendrán que ponerse de acuerdo para que se habiliten los tres cruces al Uruguay. Seguir con el enfrentamiento, fogoneando los cortes, no sirve de nada. A la gente común no le interesan los cortes, sino que está preocupada por la propaganda en contra de Botnia”.
“Pasa que acá hay dirigentes que manejan la situación de los cortes, que manipulan a los ciudadanos de Gualeguaychú. Por ejemplo, se hace una convocatoria de “grito blanco”, y claro que los chicos de todas las escuelas van a ir, pero más que nada para no tener clases. Y esta es sólo una de las cosas que muestra lo mal que está siendo manejado el tema de los cortes”.
