El reconoció periodista concordiense habló sobre el “gran hermetismo” que se cierne sobre el triple crimen ocurrido en Concordia.
“Hay un gran hermetismo por parte de los investigadores respecto del crimen ocurrido hoy en Concordia, si bien es cierto que se ha constituido toda la planta mayor de la policía y de la justicia, especialmente la del Juez Garay, que es donde Bressán trabajaba”.
“Para este caso hay montón de hipótesis respecto del móvil del crimen, incluso se habló de una relación con la causa de Milton Esquivel, el chiquito de 9 meses que murió en los brazos de su madre cuando una comisión policial ingresó a los disparos al asentamiento Las Heras, supuestamente persiguiendo a dos muchachotes. De esta comisión conformada por los uniformados Villalba, Ramírez y Betancor, sólo el último quedó procesado y fue a juicio, el cual fue caratulado como homicidio culposo, luego de lo cual vetancur quedó en libertad. Sin embargo yo he seguido de cerca este caso y por eso no lo asocio al crimen de Bressán. La familia de Milton Esquivel es sumamente humilde, no tiene los medios, ni la capacidad, ni las ganas para arremeter en venganza o algo similar, ya que se trata de gente que está en subsistir diario”.
“En este último crimen hay cosas muy raras, por ejemplo el hecho de que se haya involucrado a la familia de Bressán, los cual hace que cedan los marcos de que podría tratarse de una represalia o de una vendetta violenta. De la misma manera descarto un móvil de robo, me parece que no cierra la hipótesis de una circunstancia fortuita de robo con resistencia, personalmente descarto a cualquier cuatro de copas para este crimen”.
“Sin embargo como periodista cuento con otro tipo de información, como el que se lo habría visto a Bressán golpeando a detenidos conjuntamente con la policía. Con lo cual estaríamos hablando de un fiscal en convivencia con las fuerzas de seguridad en apremios ilegales. Lo cual ciertamente no es un dato menor”.
“Luego también estuve investigando un deposito judicial en un destacamento policial en Estancia Grande, a 20km de Concordia, y me enteré que en ese depósito de autos secuestrados por la Justicia, era concurrido asiduamente por funcionarios policiales y judiciales en busca de repuestos. Uno de estos asiduos sería justamente Bressán”.
“Si bien con esto no afirmo ni descarto nada, creo que cuando hay tanto hermetismo en una investigación es porque se trata de tapar o de acomodar las cosas de algo muy grande. No me atrevo a especular más, pero sí dejo abierto un signo de interrogación”.
“Lamentablemente en Concordia no contamos con el acceso a los medios policiales, como puede ser en otros Departamentos. Acá existe una gran resistencia, ya sea porque lo prohíban los superiores o porque se intente preservar el status que tienen viviendo dentro de un termo”.
“Creo que no puede dejar de considerarse que Bressán era un funcionario que ingresó con los medios de la vieja guardia, es decir por algún tipo de padrinazgo político. Sí acá realmente se quiere conocer la verdad, entonces también hay que dejar investigar a la AFIP, porque se van a encontrar con funcionarios que, a pesar de que ganan un buen sueldo, no pueden justificar la compra de campos y otras cosas”.
