Juan José Cornú, periodista de Concordia, dio a conocer otros detalles sobre los hechos ocurridos en la Capital del citrus.
“Tal parece que a priori se habría aclarado el triple crimen de la familia Bressán. Si bien es cierto que todavía existen algunas reservas sobre el caso, ya que si bien el hijo extramatrimonial de Bressán (Matías de 17 años) había declarado la autoría del hecho, las armas no aparecen”.
“Ahora comienzan a tomar forma algunas versiones que en un primer momento no encajaban, como por ejemplo la existencia de una tremenda disputa familiar en la cual estaba en medio un adolescente de 17 años que era contenido por su padre, dada la particular vida que Bressán llevaba en relación a lo familiar».
«Tal parece que Matías era el único hijo reconocido del fiscal pero no el único, sino que tendría 2 o 3 hermanos (también hijos de la madre de Matías y de Bressán) que no fueron reconocidos por el padre. Mientras que a la par Bressán vivía su matrimonio oficial con la Señora Taleb”.
“Entre las informaciones que no terminaban de encajar estaba el dato de que el chico era un asiduo concurrente del campo donde luego sucedieron los crímenes. Y que además era afecto de disparar con armas de caza, entre las que aparentemente se encontraban un 380 y un calibre 22, armas con las que luego se produjeron los disparos, 6 de los cuales fueron sobre la Señora de Taleb, 4 sobre Bressán y 2 sobre el bebé de un año y ocho meses. Por lo que se ve, el número de disparos recibidos habla de una saña particular de Matías hacia la madrastra”.
“Lo que no consta oficialmente pero que puede deducirse de lo que se dijo desde los actuantes de la causa, es que si bien por la mente del chico lucubraban algunas cosas, el detonante del crimen estaría en una discusión producida esa tarde en el seno familiar».
«Esto explicaría que el joven pudiera actuar sin encontrar ninguna resistencia”.
