“Vamos a estudiar la idoneidad de los empleados para redefinir los puestos de trabajo, especialmente de los que cobran y no aparecen”.

La futura Secretaria de Hacienda de Paraná, Mónica Barbabianca, admitió que existe desorden y desinterés entre los empleados municipales.

“De los artículos de la norma de emergencia, implementamos algunos que tienen que ver con el reordenamiento del personal. Es que actualmente la Municipalidad de Paraná cuenta con 4.010 empleados de planta permanente, 800 contratados de obras, más un resto de contratos de servicios. A pesar de lo cual, en áreas importante se reclama que falta personal, como por ejemplo en servicios y en ingresos públicos”.

“Por eso queremos sentarnos a conversar para ver las características y la idoneidad de los empleados para las tareas que realizan actualmente, y redefinir su lugar de trabajo. Esto es necesario porque sabemos que incluso hay personas que están cobrando y no vienen a trabajar, mientras que la gente de los jardines maternales y la sección de deportes cobran menos de $500. Nuestra idea no es perjudicar al empleado, sino reordenar al personal y ubicarlo en las tareas que más le competen”.

“Parte del desorden es la fala de interés que existe entre los trabajadores, por eso queremos que los empleados municipales recuperen su dignidad. Para eso, ante todo vamos a tener respeto por la gente que sí cumple con su trabajo y presta el servicio con continuidad. Y en cambio vamos a rever los contratos evidentemente políticos, algunos de los cuales hoy llegan hasta los $5.000, si bien son de los módulos de personas que asesoran a los Concejales que cesan su gestión esta semana”.

Dejar Comentario