En el día de mañana se va a tratar el proyecto de emergencia financiera en el Concejo Deliberante de la ciudad de Paraná, se presentarían algunos problemas que en el corto tiempo estallarían en conflicto.
Mañana los Concejales van a tratar la Ordenanza de la Emergencia Financiera, que manera de iniciarse. El oficialismo lo va a aprobar en su totalidad, la oposición solo el empréstito solicitado al Gobierno Provincial, ahora por 20 millones de pesos para hacer frente a las obligaciones y funcionamiento del mes de Diciembre.
Pero esta Ordenanza no sería el problema, la gran complicación puede venir en el futuro y este sería el gasto del Concejo Deliberante de la ciudad de Paraná; un Concejo que hoy tiene 14 millones de pesos en el su Presupuesto y lo que requieren los trabajadores, la otra pata del poder dentro del Municipio es que se reduzca en un 50%, o sea 7 millones, la mitad de los gastos de la anterior gestión en este organismo.
Un presupuesto que fue utilizado como caballo de batalla por las autoridades actuales y por el mismo PJ en la crítica hacia la gestión Solanas. Pero aquí se presentan varios interrogantes porque la reducción no seria tanta, solo de un 10% o un 20%, aunque algunos arriesgan que se bajaría de 14 a 13 millones de pesos.
Esto sería un factor condicionante en la futura relación, es más, las más altas autoridades del Municipio, esas con poder, poder en serio, no se atreven a garantizar una reducción del presupuesto del HCD del 50% dando a entender que sería mucho menor la quita.
Una ordenanza que no traería negativa en su aprobación, o apoyo por la parte gremial porque como le dijese un alto dirigente de este sector a un alto funcionario municipal: “ a nosotros no nos para una ordenanza, se pasan de la raya y les prendemos fuego todo; ustedes aprueben la ordenanza que quieran, para lo único que sirven es para que una jueza nos llame por incumplirla, nada más”.
