VER.
La situación económica de la Municipalidad de Paraná es más que complicada y dados los tiempos que corren ni el más entusiasmado de los funcionarios de la actual gestión se anima a dar voces de aliento sobre lo que puede llegar a pasar y la mesura es una práctica que se ha puesto de moda en el Gabinete Municipal pese a que hay algunos que estos modos y formas no les son conocidos ni de cerca.
La aprobación desde el Honorable Concejo Deliberante hacia la Municipalidad permitiendo tomar un empréstito de 20 millones de pesos como elemento vital para el pago de salarios y aguinaldos, además de los aportes correspondientes del mes de Diciembre fue votado por los Concejales de todas las bancadas pero la Ley de Emergencia Económica solo lo hicieron los oficialistas, dando muestra de una alineación total detrás del actual Ejecutivo.
Aún asi, se entiende que el trabajo que debe desarrollar la actual gestión tiene que ver con ganarse la confianza del contribuyente paranaense para que este vuelva realizar los aportes municipales obligatorios para que este dinero permite una mayor holgura a la hora de poder realizar el trabajo necesario de cada día sino pensando a la hora de tener que devolver este dinero que se ha pedido prestado.
