El Ingeniero Aldáz advirtió que «Se tratan de 40 viviendas dentro del Programa Federal de Construcción de Viviendas y 32 del Programa Federal de Solidaridad Habitacional.
“Estos programas pretenden la disminución del déficit habitacional existente facilitando el acceso a una vivienda digna y a diferentes soluciones de infraestructura básica, para mejorar las condiciones de vida de todos los argentinos”.
“La obra pública ha tenido en los últimos años un fuerte impulso en los niveles de inversión y en la cantidad de obras, donde la política habitacional es uno de los pilares básicos de esta estrategia, para la cual se está realizando una inversión que es récord en los últimos treinta años”.
“Durante esta gestión de gobierno se continuará trabajando para que más entrerrianos puedan tener acceso a una vivienda digna, porque entendemos a la construcción de viviendas como una política de Estado, tratando de beneficiar a la mayor cantidad de personas que sufren la necesidad habitacional”.
“Desde el Estado debemos impulsar el desarrollo de una política integral de vivienda, orientada a lograr la realización del derecho consagrado en la Constitución Nacional a una vivienda digna y condiciones de habitabilidad adecuadas para todos los habitantes de nuestro territorio”.
