Juan José Moreno señaló las medidas tomadas para regularizar el abastecimiento del agua y remarcó: “Si no son suficientes, entonces tendremos que optar por los cortes rotativos”.

El titular de Obras Sanitarias detalló el Decreto emitido por Halle, las actividades de las cuadrillas y apeló a la solidaridad de los vecinos para disminuir el consumo de agua, señalando que los 127,000 metros cúbicos producidos en Paraná “son suficientes”, pero también que “se consume el doble de agua necesaria por persona”.

“Desde el 22 de Diciembre, y luego de lo establecido en el artículo 2º del Decreto Nº 89 emitido por José Carlos Halle, está directamente prohibido el consumo de agua para fines que no sean de salud o higiene personal”.

“Con lo cual, a partir del sábado pasado todos los cuerpos de inspectores están habilitados para garantizar que el decreto se cumpla. Se ha cuadruplicado el número de cuadrillas que se dedican a revisar cañerías que pierden o atender las zonas más altas cuando la presión es insuficiente”.

“Otra medida que hemos retomado es la de regularizar el mantenimiento de la toma de agua de la planta potabilizadora, una tarea que hace más de 6 meses se había dejado de hacer. Descubrimos en la limpieza de los filtros que el barro acumulado estaba disminuyendo un 20% la capacidad de tratamiento del agua”.

“Hoy, los 127.000 metros cúbicos que se producen por día, tendrían que alcanzar para abastecer a toda la ciudad, pero ocurre que se esta consumiendo alrededor de 500 litros por persona cuando la medida estipulada internacionalmente por la Organización Internacional de la Salud es de aproximadamente 250 litros. Es decir, la mitad de lo que hoy se consume en Paraná por habitante”.

“Pero los ciudadanos también puede colaborar y ya ha comenzado a hacerlo, denunciando no sólo caños rotos sino también a los vecinos que lavan veredas o vehículos. Otro tipo de colaboración que estamos pidiendo es que cada uno revise las instalaciones internas de sus casas, ya sea los cueritos de las canillas o las boyas de los inodoros, en un gesto de solidaridad y responsabilidad”.

“Si con todo esto no logramos que el agua (que es suficiente) pueda ser distribuida adecuadamente y la situación no se regulariza, entonces optaremos por retomar una medida no tan agradable pero que ya se aplicado con antelación y pasaremos a otra fase: la de los cortes rotativos de 12 horas de duración”.

Dejar Comentario