Hugo De Bueno afirmó que “Es de esperar que tanto el poder Ejecutivo como el Legislativo hayan tomado previsiones para dar respuesta a la recomposición salarial y a cuestiones de infraestructura que hacen a la condición de trabajo, tanto de los docentes como de los educandos».
«El 29 de enero comenzará a rediscutirse el salario, ese día el gobierno va a recibir a AMET para retomar la discusión por el salario; también vamos a tratar la designación de supervisores para la educación técnico profesional con perfil y experiencia propia de la modalidad, así como la restitución de los nombres de las escuelas técnicas son reivindicaciones que plantea para 2008 el sindicato”.
“Gracias a lo que hemos podido negociar, el gobierno ya le puso fecha al encuentro para comenzar la rediscusión salarial, considero que debemos estar preparados para que el anuncio que hizo Graciela Bar, que fijó la política para el año 2008, se cumpla con algunos cometidos que la AMET reclamó a lo largo de 2007″.
“Uno de esos temas ya tuvo respuesta, y tiene que ver con que creó y se puso en funcionamiento un ámbito específico para la modalidad de educación técnica profesional para que trabaje mancomunadamente, la dirección se creó y el titular es el profesor Humberto José».
“El gobierno debe instrumentar medidas que permitan establecer dentro de la jerarquía institucional a los supervisores específicos, la AMET espera que en 2008 se trabaje sobre los avances y falencias en el campo curricular; el tratamiento y aplicación de roles, funciones y misiones del personal que presta servicios en las escuelas de educación técnico profesional; y el Consejo provincial de educación, trabajo y producción de Entre Ríos”.
