Para Hugo De Bueno, titular de AMET, “Hay que abordar la problemática laboral de los compañeros, deficiencias y falencias de las escuelas, la formación profesional, recuperación y rol de estas instituciones; capacitación docente para desempeñarse en estos establecimientos”.
«La paritaria es el único ámbito legítimo y legal para discutir la cuestión salarial, en materia salarial, es necesario que se atiendan los requerimientos de reivindicar la remuneración de la hora cátedra de los cargos jerárquicos acompañada a cargo inicial del escalafón. Es decir, que sea equitativa y que se tenga en cuenta lo que quedó rezagado el año pasado, que se deterioró.
“Por más leyes de educación técnica o nacional de educación, por adhesión de la provincia a estas normas, necesitamos que se adecuen a estas normativa un diseño curricular para la modalidad; la AMET insistirá en que continúe funcionando la comisión correspondiente para que se elaboren los planes de estudio para las tecnicaturas, porque de lo contrario será más de los mismo”.
“El esfuerzo económico que hace el pueblo argentino para mejorar la educación tiene que ser bien utilizado. La forma de hacerlo es que haya un plan de estudio coherente, que lo elaboren los docentes y los equipos técnicos. Faltan otras cosas importantes, la terminación de la escuela técnica 5 de Paraná, que se construyó después de una lucha de años. El proyecto estaba previsto en dos etapas: la primera de ellas para aulas y laboratorios y la segunda para talleres”.
“Lamentablemente, se construyeron solo aulas y algunos laboratorios, y allí funciona toda la escuela. El reclamo que se planteó en la comisión de infraestructura es que se concluya la construcción de la segunda etapa, que es fundamental para almacenar el equipamiento que llega y no hay donde alojarlo; a pesar de nuestros reclamos, no logramos que nos convocaran desde la Legislatura para abordar este tema”.
