El Dr Marciano Martínez consideró que “En el año 1853 se le dio al pueblo la participación en el poder judicial a través del juicio por jurado.”
“Se ha planteado la postura de que una vez electo, el gobernador puede tener un mandato más, pero nunca más se puede presentar; considero prioritario tratar el control popular de los gobiernos.”
“Los temas que serían prioritarios de ser abordados en la reforma de la Constitución de la provincia deben ser de verdadero interés, y creo que hasta ahora se ha menoscabado el tema.”
“Los órganos de control y el control popular en la gestión de gobierno serían primordiales, también lo referido a la educación, y al desarrollo de la provincia, una serie de cuestiones que son básicas para la Reforma.”
“Respecto a los derechos de tercera generación se trata de derechos que tienen presencia en la constitución nacional, y se pueden trasladar a la provincial, ya cuentan con un exhaustivo desarrollo en la reforma que se hizo en el año 1994, son derechos nuevos que se deben tener en cuenta”.
