Para el titular de Vialidad, Ingeniero Jorge Rodríguez: “Durante las precipitaciones el agua escurre, no penetre en las capas del suelo, impidiendo la producción de barro, motivo por el cual, es posible transitar con normalidad”.
“La prueba piloto se realizará en el acceso sur a la ciudad de Colonia Avellaneda, el producto no es contaminante y tiene un costo 4 veces menor al suelo cal común”.
“Estamos trabajando en el armado de los pliegos para la compra del producto, es un producto químico que se utiliza, mezclado con los caminos, produciendo un estabilizado de los mismos”.
“Permitiendo que el agua escurra y no penetre en las capas de suelo, no se produce el bache o el barro en los días de lluvia y se puede transitar en los mismos”.
“El primer ensayo tendrá lugar en un tramo de aproximadamente 1300 metros, tiene que tener un buen abovedado, porque el agua tiene que escurrir perfectamente a las cunetas”.
“El producto no elimina el barro, sino que no permite que el agua penetre en las capas inferiores, por lo tanto, no se produce el barro; el bache se produce por un exceso de humedad, si esa humedad no llega a las capas inferiores, no se produce”.
