5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“En 20 o 30 días comenzará la distribución de aguas de los módulos habilitados de la nueva Planta Potabilizadora”.

30 enero, 200821
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El titular de Obras Sanitarias, Juan José Moreno, explicó que gracias a la automatización del sistema de control, en la nueva Planta sólo sería necesario mano de obra para el mantenimiento preventivo.

“En el día de ayer, tal como estaba previsto en el proceso de construcción de la nueva planta potabilizadora, se puso en marcha el primer módulo, que consiste en una nueva bomba instalada en el muelle de captación de agua de la ciudad, una cañería que va desde La Toma hasta la nueva planta y un primer módulo de potabilización, además de habilitarse una cañería de impulsión que sale de la planta y va hacia tres centros de distribución”.

“Este circuito ya se encuentra en funcionamiento y lo que se está haciendo ahora es ajustar las dosis de productos químicos para obtener una calidad en el agua tal como la que hoy consumen los paranaenses. Además se está adecuando el proceso de automatización del servicio, ya que prácticamente la mano de obra es sólo para el mantenimiento preventivo, porque los controles se realizan mediante un sistema digital”.

“En total, el proceso de ajuste puede llevar entre 20 y 30 días, luego de lo cual se comenzará la distribución de agua a través de estos nuevos módulos, previa culminación de obras de enlace”.

“Vale la pena recalcar que la población beneficiada en esta primera etapa es casi como los habitantes de la ciudad de Viale, unas 40.000 personas que dejarían de usar los servicios de la vieja planta y comenzarían a usar los de la nueva. Por lo demás, esperamos finalizar el resto de las obras para Mayo o Junio de este año”.
“Esta primera parte ha sido un salto cualitativo para un nuevo sistema de distribución, el cual suplirá las falencias del actual que capta agua del río, la lleva a la planta de calle Ramírez y desde ahí la distribuye al resto de la ciudad por impulsión y gravedad, con un alto índice de vulnerabilidad, tal como todos lo sabemos. Pero una vez habilitados los cinco centros de distribución, esperamos brindar a la ciudad agua durante las 24hs y con presión, incluso para los lugares altos, los cuales se verán reforzados por un sistema de bombas”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2008
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp