«La presentación hecha es una sospecha, de ahí a que se establezca culpabilidad hay todo un proceso de prueba, hay que ser muy respetuosos de la acción judicial».

Para la Secretaria del Gobierno Municipal Rosario Romero: «No hacemos de esto una utilización política».

«La comuna concretó una presentación ante la Fiscalía en turno, a cargo de Leonor Nader, a los efectos de que se investigue la contratación de un fideicomiso en diciembre de 2006, el contrato lo suscribió el entonces intendente de la ciudad Julio Solanas y luego fue ratificado por un decreto de él mismo, con la firma del ex- secretario de Hacienda César Pross”.

“Se consideró que existen diversas irregularidades en esa contratación y también que hay una obligación del funcionario público de denunciar, como delitos tipificados habría defraudación, malversación e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

«Ponemos blanco sobre negro para decirle a la Justicia que investigue, así como le pedimos al Concejo que desapruebe lo actuado en el contrato de fideicomiso».

«Un relato pormenorizado de los actos administrativos que precedieron al fideicomiso y un racconto de lo que pasó después del ingreso de los cinco millones de pesos para obras desde diciembre de 2006 en adelante. En función de eso, hicimos un detalle de las falencias administrativas, los controles que no existieron, las cosas que se omitieron y los perjuicios que para las arcas municipales trajo esta operatoria”.

«Los plazos, ahora, dependerán de la Justicia; nosotros aportamos las pruebas que teníamos a nuestro alcance, actualmente las deudas que tiene el Municipio alcanzan los seis millones 900 mil pesos y suma lo del Fideicomiso Nación, más una deuda de casi tres millones de pesos con la ART, más la deuda por el juicio ganado de DAKOTA, todo es deuda ruinosa».

Dejar Comentario