5 noviembre, 2025
Ultimas

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“La impugnación contra Alasino fue una reacción ante la adhesión a mi proyecto de caducidad de cargos, reacción que no tuvo en cuenta que podría afectar a alguien del oficialismo”.

26 febrero, 200842
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Una clara indirecta para la situación de Taleb y Villaverde.

Flavia Pascualini contó que el oficialismo” rechazó el proyecto de incompatibilidad de cargos basándose en Artc 18 de la Constitución, el mismo sobre el cual el Convencional Baez presentó un proyecto para que sea reformado”.

“La impresión que me quedó del planteo contra Alasino (del cual estoy totalmente en contra) es que debería haber tenido el mismo tratamiento que el resto de los proyectos. Teniendo en cuenta los argumentos de la oposición mayoritaria, en los cuales se lució el Convencional Raúl Barrandeguy (cosa que no me extraña, ya que desde que soy Abogada tengo conocimiento del fuste y de la gran capacidad intelectual de este colega), considero que hubo distinción en el tratamiento”

“Mientras nuestras resoluciones fueron rechazadas, el pedido de la Convencional Schonfeld en contra de Alasino fue acogido favorablemente por el bloque mayoritario. Si tenemos en cuenta que si bien eran proyectos distintos se trataban cuestiones similares, todo hacia suponer que el pedido de Schonfeld también iba a ser rechazado. Aunque la UCR y nosotros reclamamos que sean tratados de manera similar, el boque mayoritario resolvió”.

“En el momento en que se planteó el punto esencial donde se estipuló que los Convencionales no pueden ser jueces de los títulos y poderes de sus componentes y miembros, resulta que después cuando la discusión llego hasta el expediente 356 (el de Schonfeld), entonces no hubo problema con esto, porque se estuvo de acuerdo en pedir un informe y esto sólo se hace si se tiene la intención de evaluar”.

“Creo que la situación a la que hoy se enfrenta Alasino es gris, todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario por sentencia condenatoria firme y esto no existe en la causa de coimas en el Senado de la Nación. Hace siete años que los argentinos estamos esperando esto y sin embargo ahora, con la inclusión como procesado de De la Rúa, parece que el juicio oral va a extenderse por los siglos de los siglos amén”.

“Cualquier estudiante de abogacía de 1º año sabe que la situación procesal no tiene nada que ver con la idoneidad para ejercer un cargo público. Creo que esta situación se planteo (tal como se dijo off the record) como contestación por el proyecto de caducidad de cargos que presenté junto a Alasino”.

“Fue una contestación en la cual no se prestó atención a que pudiera afectar a alguien del oficialismo. Incluso como se dijo ayer (aunque sin registro taquigráfico), obviamente la impugnación de Augusto Alasino fue una reacción a mi proyecto de caducidad de cargos”.

“ En cuanto a los argumentos para rechazar el proyecto de incompatibilidad de cargos es que está cuestión esta resuelta en los artículo 220 y 18 de la Constitución Provincial. Si bien es cierto que en el artículo 220 se prevé incompatibilidades, me parece que hablamos de cosas distintas: una cosa es la incompatibilidad que impediría el ejercicio de un segundo cargo y otro la afectación que el segundo cargo tendría sobre el primero, cuestión que trata el artículo 18”.

“Pero resulta que el artículo 18 no debe estar tan claro, ya que el propio bloque oficialista a través del Convencional Fernando Baez presentó un proyecto para reformarlo, en el cual se pide la exclusión de la acumulación de cargos no solo para docencia sino también para funcionarios profesionales o la situación de un convencional”.

“Así que tratarnos, o mejor disco destratarnos de la manera en que lo hicieron anoche, diciéndonos que esto era una chicana política, un planteo irrazonable, etc. no es tan válido. La duda está, pero ocurre que la discusión habría que haberla realizado de acuerdo a lo establecido en el reglamento y no de manera mediática como pasó”.

“En lo personal, mi forma de pensar no cambia nada por el resultado del debate. Sin dejar de reconocer que en esta cuestión intervinieron los máximos oficialistas caso Julio Federik, Miguel Carlín, Raúl Barrandeguy, quienes tienen muchísima experiencia y generaron una discusión amplia, ardua y rica que se extendió hasta casi la una de la mañana, lo cierto es que sigo convencida en la misma postura”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2008
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829  
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp