5 noviembre, 2025
Ultimas

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Sorpresa en los Intendentes y dirigentes reunidos ayer en Victoria: mientras discutían como mejorar el régimen de coparticipación e ingresos municipales para presentar en la Reforma, se enteraban de la Ley Almada.

28 febrero, 200827
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Garcilazo,sorprendido, afirmó desconocer el proyecto.

VER.

Fue una reunión en la que el economista Roberto Shunk y el Dr. Daniel Cravacuore expusieron sobre las autonomias principales, y en la que se encontraban presentes los Intendentes: Garcilazo (Victoria),Schiavoni(Nogoya), Erro (Gualeguay), Fuertes (Villaguay)Boxler(Bernardi), Orue(Mansilla), Garcia(Chajari), Schmunk(Viale),Brambilla(Crespo), Torres(Hernandarias), Martinez(Gral Campos), Kramer(Ramirez), Viano(Feliciano), Nogueira(la Paz), Daud(Bovril),Bondaz(Hambis), dirigentes como Lujan(Parana),F. Sahuer(Bovril), Bonnin(Mantero), el Diputado Jourdan y el Ministro de Acción Social, Ángel Giano, entre otros.

En el encuentro el Contador Schunk le explicaba a los Intendentes que el dinero que recibían se componía con un 76% de aportes de la Nación y 24% de la Provincia y que este momento de vacas gordas en el país se debería aprovechar para generar alternativas dentro de Entre Ríos y sus municipios –cuestión de la cual no se ha ocupado la Provincia durante años- y de esta manera tener un resguardo si es que se da una época de vacas flacas, en el cual seguramente el gobierno nacional optará por reducir la coparticipación a las Provincias y por tanto esto afectará directamente a las comunas.

Esta explicación se daba en el marco en el cual los Presidentes Municipales –la mayoria de ellos muy cercanos a Urribarri- planteaban la necesidad de tener injerencia en la Reforma de la Constitución para poder plantear temas como la coparticipación, ingresos, etc.

Todo lo contrario al proyecto presentado por el Convencional Juan Carlos Almada para que sea incluido en la nueva Carta Magna.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2008
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829  
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp