También se habrían negado a acompañar al gobernador algunos Senadores, Diputados, Convencionales y otros funcionarios de primera línea del gobierno de Sergio Urribarri.
El titular del área de la producción de la provincia de Entre Ríos, sector que mantiene una dura posición enfrentando al gobierno nacional se negó a acompañar con su firma una iniciativa de Urribarri en apoyo a la gestión de Cristina Kirchner y criticando los cortes de ruta salvo Rubén Sarli, Titular de Administración de Tierras Fiscales, quien no solo firmó sino que también consultó si había que poner dinero.
Esto fue materializado en una solicitada aparecida en los medios gráficos de la ciudad con el titular: FRENTE AL CONFLICTO EN LA ARGENTINA. Si bien fueron muchos los funcionarios de la actual gestión que firmaron dicha solicitada, son varios más lo que decidieron no hacer público su apoyo.
Las ausencias notables de los Senadores que fueron llamados a firmar y no quisieron hacerlo, tal el caso de Santiago Gaitan, Raúl Taleb, Oscar Arlettaz entre otros, entre los Diputados que se negaron a acompañar la iniciativa de Urribarri aparecen Eduardo Jourdán, Hugo Berthet, Hugo Vázquez, Jorge Kerz, José Allende, Jorge Maier, y hasta el ultra Kristinista confeso Juan Domingo Zacarías, entre otros.
Todos estos apagaron sus teléfonos y quienes así no lo hicieron se negaron al pedido expreso hecho desde el Ejecutivo Provincial. De los Convencionales Constituyentes del PJ, salvó Jorge Busti, Raúl Barrandeguy y la Urribarrista Sigrid Kunath, estando el resto de la bancada de los reformistas ausentes en dicha convocatoria.
Si esto llama la atención, más lo hace el hecho de que falten las firmas de muchos funcionarios de las primeras líneas del actual gobierno provincial cuando es de vox populi que todos habrían sido consultados para acompañar esta iniciativa del mismo gobernador Sergio Urribarri.
Situación que seguramente traerá sus coletazos en el gobierno provincial y en el seno del Justicialismo.
En definitiva, como decía un filosofo: «saber gobernar es saber elegir».
Ricardo David.