Se agudizan los reclamos de los trabajadores por aumentos de sueldos: los delegados del sindicato de municipales que por un acuerdo Municipio-Gremio fueron todos designados como funcionarios –directores y subdirectores, ampliando la planta política- a quien van a responder: ¿a Vázquez o a Halle? Ya en 2003 hubo un antecedente similar que se lo llevo puesto a Edgardo Massarotti (ATE).
Antes de asumir como cabecera de la Municipalidad de capital provincial y con el objetivo de mantener la gobernabilidad y viéndose imposibilitado de hacer frente a reclamos salariales, José Carlos Halle realizó un acuerdo con el titular del SUOYEM Hugo Vázquez, por medio del cual todos los delegados del sindicato fueron nombrados directores o subdirectores del área en la cual trabajaban en el estado paranaense.
Pero ahora los empleados municipales entienden que han quedado rezagados respecto de la situación que lograron los trabajadores provinciales desde la llegada de Sergio Urribarri. Ocurre que el estado entrerriano ha otorgado importantes aumentos al sector docente, de salud, etc, etc, cuestión que no ha llegado hasta los municipales, lo cual los tiene muy disconformes y los lleva a reclamar un aumento de sueldos de alrededor del 40%.
Y acá es donde empieza el problema, porque son los delegados los que representa a los trabajadores de cada área, pero resulta que estos mismos son los que fueron designados como funcionarios municipales por José Carlos Halle, en donde los beneficios y los sueldos son muy superiores al que tenían anteriormente como trabajadores comunes. Con esto, la duda que aparece es ¿a quien responderán los delegado? ¿a Vázquez y al sindicato? ¿o al Intendente que los nombro con un cargo político y que también está facultados para sacarlos del mismo?
Existe una antecedente de un acuerdo similar entre gobernante-gremio. En el 2003 cuando Busti era Gobernador de Entre Ríos acordó con Edgardo Massarotti -entonces Secretario General de ATE- para designar a los delegados del gremio como funcionarios políticos en sus respectivas áreas.
Así, el día que Massarotti intentó realizar una demostración de fuerza ante la gestión provincial “se lo llevaron puesto”. Los hasta entonces incondicionales delegados de ATE terminaron respondiéndole a Jorge Busti e incluso le hicieron perder la conducción del sindicato a Edgardo Massarotti.
Hoy la historia se estaría repitiendo dentro del municipio paranaense. Resta saber quien va a salir parado y quien acostado en el acuerdo Halle-Vázquez, y antes estas urgencias aparece la duda en los trabajadores de a que patrón van a responder los delegados.
En definitiva, como dijera un filósofo, la duda es la madre del descubrimiento.