5 noviembre, 2025
Ultimas

Nueva encuesta de gobernadores

El intendente Adrián Fuertes se reunió con…

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del…

La CGT eligió un nuevo triunvirato y…

ANSES le pedirá a Cristina Kirchner que…

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Urribarri: “la prevención es una prioridad absoluta en materia de salud en Entre Ríos”.

8 abril, 200815
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El Gobernador destacó el trabajo realizado para la elaboración de un plan estratégico de salud, en el marco del convenio de cooperación y asistencia técnica que llevan adelante el Ministerio de Salud y Acción Social de Entre Ríos y la Organización Panamericana de la Salud.

El Gobernador de la provincia, Sergio Urribarri recibió esta mañana en su despacho al consultor de la Organización Panamericana de la Salud, Luis Roberto Escoto, al ministro Angel Giano, y a la subsecretaria de Prevención y Prevención de la salud, Fabiana Leiva, quienes brindaron un informe del trabajo realizado respecto al Plan Bianual de Salud para Entre Ríos.

La entidad sanitaria internacional está efectuando la asistencia técnica a la provincia de Entre Ríos, y junto a las autoridades de salud, ha desarrollado un proyecto de fortalecimiento del primer nivel de atención de la salud pública.

El Gobernador indicó su satisfacción por la tarea desempeñada y aseguró el compromiso que tiene la provincia de Entre Ríos en establecer una política sanitaria centrada en la prevención en materia de salud.

En este sentido tanto el consultor de OPS, como las autoridades provinciales, han centrado su enfoque en la tarea que desarrollarán los trabajadores comunitarios de salud, reuniendo en esta denominación a promotores comunitarios, agentes sanitarios, y todos los trabajadores que contribuyan al cambio en el modelo de atención de salud, hacia un modelo más integrado, basado en el enfoque familiar y comunitario; mejorando la accesibilidad a la atención y fortaleciendo la red de servicios, el trabajo intersectorial y la participación comunitaria.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

abril 2008
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp