5 noviembre, 2025
Ultimas

Nueva encuesta de gobernadores

El intendente Adrián Fuertes se reunió con…

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del…

La CGT eligió un nuevo triunvirato y…

ANSES le pedirá a Cristina Kirchner que…

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Márquez «Hubo consenso para consagrar en la constitución la defensa del pequeño y mediano productor».

23 abril, 200822
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Esto ocurrió despues de un debate donde todos los integrantes de la Comision de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable expresaron sus ideas.

La Comisión de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable emitió el martes un dictamen unánime para ampliar los alcances del artículo 37 de la Constitución actual, que avanza especialmente en la defensa del pequeño y mediano productor y la participación de este sector, a través de sus organizaciones, en el marco del recientemente creado Consejo Económico y Social, para participar en mesas de consensos donde se discuten las políticas públicas.

El presidente de la comisión, Luis Marquez manifestó que se logró el consenso necesario para lograr un despacho por unanimidad, luego de un debate donde todos expusieron sus ideas y en el que se tuvieron en cuenta proyectos presentados por todos los bloques que forman parte de la Convención. En este sentido, agregó que todos lo miembros coincidían en la necesidad de consagrar en la constitución la defensa del pequeño y mediano productor.

Marquez explicó que el despacho es la ampliación del artículo 37 de la constitución actual, que es núcleo pétreo y que versa sobre la defensa de la producción, pero que avanza sobre conceptos que modernizan el alcance del mismo como lo es la industrialización, la diversificación y la participación equitativa en toda la cadena de valor de la producción, que posibilitarán el incremento del rendimiento de manera sustentable. Al mismo tiempo destacó que el artículo establece que el estado procurará para la población rural el acceso a la propiedad de la tierra y promoverá su defensa.

Más adelante, aclaró que cuando se menciona al pequeño y mediano productor no sólo se hace haciendo alusión al rural, sino a todo el abanico de productores de las economías regionales como lo son, por ejemplo, los citricultores, los apicultores, los arroceros, los apicultores, los pescadores, entre otros. El ex legislador entrerriano explicó que también hubo una plena coincidencia en que era necesario defender a todas las economías regionales de la provincia.

“Estamos orgullosos de arribar a un acuerdo unánime para dejar sentado en nuestra carta magna la defensa del pequeño y mediano productor así como también plasmar conceptos que modernizan el alcance de la actual constitución. El diálogo fecundo y sincero dio sus frutos y demuestra la responsabilidad con la que se encaran todos los temas en el marco de la reforma” concluyó.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

abril 2008
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp