El Convencional de “Viva Entre Ríos”, Augusto Alasino, aseguró que intentar copiar el preámbulo actual, sólo lograría una mala imitación.
“Yo también tengo presentado un proyecto de preámbulo. Me parece que esta es una facultad de la Convención y que esta no necesita habilitación para incorporarlo. El preámbulo está dentro de la Constitución, no fuera, y por eso es que técnicamente la decisión de incluirlo no necesita una resolución de la ley de convocatoria”.
“En el preámbulo que presente, se aspira a un a darle un caris absolutamente entrerriano a la declaración. En este se diferencia a la Provincia y se denota nuestra calidad de representantes elegidos democráticamente. También se marcan los objetivos y fines de la reforma, se presentan dos percepciones de justicia y, finalmente, se toma la historia sin exclusiones, invocando no sólo a los muertos sino también a los desaparecidos. Por supuesto, termina jurando por los poderes constituidos en la Provincia”.
“En fin, expresa una síntesis de la tarea de la Convención y de la historia entrerriana, que es al fin y al cabo de lo que se trata. Sin embargo hay que tener en cuenta que nunca vamos a lograr un preámbulo mejor que el del ´53, el cual fue hecho por los poetas y prosistas de la década del ´30. Cualquier imitación, sería mala”.
