El Convencional por “Viva Entre Ríos” aseguró: “Estamos en un esquema de crisis que nadie imagino y si no se toman medidas, los resultados son imprevisibles”.
“Nuestro bloque recibió a los productores y prometimos ir a visitarlos y llevarle algunas iniciativas. Por eso es que anoche estuvimos conversando en el corte del Túnel, tiramos algunas ideas, etc.”
“Estuvimos charlando sobre el millón y medio de firmas que están recolectando y les comentamos las posibilidades de realizar iniciativas ciudadanas con estas, ya que por imperio de la Constitución Nacional se necesita 1.5 del padrón electoral con representantes de 6 provincias para presentar un proyecto de ley que deberá ser tratado por las Cámaras Nacionales, y creemos que estos superan esa condición”.
“Nosotros esperamos que el gobierno nacional no trate este tema como una competencia del poder, que este sólo midiendo fuerzas, porque estamos en un esquema de crisis que nadie imagino, que es de una gravedad enorme y que empieza a desnudar muchísimos problemas. Evidentemente las cosas han cambiado y si no se toman medidas los resultados son imprevisibles”.
“El gobierno se equivoca porque este es un problema de plata, pero también de intereses, de ganancias y, principalmente, político. Es una cuestión sumamente compleja, los cortes fueron calificados de piquetes, pero estos responde a exigencias que el gobierno podía solventar con sus recursos económicos, y no es lo mismo con el campo”.
“El Gobierno confunden la metodología, esto no es un piquete, es un mal negocio para los productores que estos no quieren hacer, porque no les interesa que les siga pesando”.