5 noviembre, 2025
Ultimas

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Mas de 2,5 millones de pesos fueron destinados a la asistencia de personas sin cobertura social.

11 junio, 200821
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Aportes en salud

El Ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, informó que el Gobierno de la Provincia ha gestionado fondos para el otorgamiento de aportes a personas sin cobertura social por una suma de más de 2,5 millones en lo que va del año 2008.

El Gobierno de Entre Ríos ha realizado aportes por un total de $ 2.696.437 para brindar asistencia a personas con tratamientos complejos, cirugías, compra de medicamentos, y otros servicios a personas que no tienen cobertura social.

Así lo informó el Ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, quien destacó que «desde el estado entrerriano, junto a todos los sectores que están dedicados a la salud pública, estamos comprometidos en brindar asistencia al 40% de entrerrianos que no poseen cobertura social», indicó Giano, y destacó que como lo ha indicado el Gobernador Sergio Urribarri, «se debe estar preparado para ello, de allí la intervención a través de distintos programas que en forma integral se trabaja para bajar esos índices».

El ministro señaló que para ello es necesario complementarse con el sector privado: «debemos analizar cada región de la provincia, dividida en 5, ya que no es lo mismo las realidades de cada lugar, y armar de esta manera una red, para complementarse y ponerse de acuerdo para mejorar el sistema de salud», sostuvo.

Asimismo recordó que a través del trabajo que llevan adelante los centros de salud, financiados con partidas provinciales, se procura trabajar integradamente, «si se trabaja bien en la atención primaria, los hospitales lógicamente se descomprimen y se pueden dedicar más y mejor a su atención particular», finalizó.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

junio 2008
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp