EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
Por estas horas se debate muy fuerte qué posición tomarán los Diputados y Senadores respecto de las polémicas retenciones que generaron 99 días de conflicto y que ahora se encuentran en el Congreso; Hoy, desde el seno del oficialismo, pusieron en duda la posición pública que asumieron algunos Legisladores Nacionales.
Ni bien la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner terminaba de anunciar que iba a mandar al Congreso de la Nación un proyecto que ratificará la ley de retenciones móviles -medidas que generaron un conflicto nunca visto en el país que ya lleva 99 días-, aparecieron vía email, mensajes de texto y fax, los nombres, direcciones y teléfonos de todos los Diputados y Senadores Nacionales, con el claro objetivo de que estos quedaran bien identificados. Es indudable que esta acción es una forma de presión.
Mientras estos datos se divulgaban, aparecían las primeras conjeturas de cómo iban a votar cada uno de los Legisladores, si a favor o en contra.
Y en medio de las especulaciones se empezaron a conocer las posiciones de algunos Legisladores que se animaron a hacer públicas sus posturas. Tal es el caso de la Diputada por Entre Ríos Cristina Cremer de Busti, quien anunció que ya tenía definido su voto y que este iba a ser en contra de las retenciones móviles.
Algo que imitarían sus pares Gustavo Zavallo y María de los Ángeles Petit, Legisladores que siempre estuvieron encolumnados con Jorge Busti, y quien, como se sabe, ya ha tomado una postura crítica respecto del gobierno nacional y provincial a la vez que apoya al campo.
Según gente cercana al ex Gobernador, su adhesión a los productores le brindó tantas adhesiones como jamás lo había esperado. Estos mismos sostienen que su celular no paraba de sonar justo cuando el gobierno enfrentaba los momentos de mayor tensión en estos casi 100 días de conflicto: después de que gendarmería liberara las rutas y que D´Elia realizara declaraciones que generaron un repudio generalizado que se manifestó a través de bocinazos y cacerolazos.
Pero del dicho al hecho siempre hay un trecho. Desde el oficialismo aseguran que los Diputados Cristina Cremer, Gustavo Zavallo y María de los Ángeles Petit, no van a hacer causa común con Cusinato, Vera (UCR) o la gente de Carrió y Macri, que ninguno de estos Legisladores del PJ se animará a votar en contra del actual gobierno peronista.
Es más, hay quienes sostienen que las elecciones del año pasado fueron desdobladas y justamente Cristina Cremer de Busti, así como Gustavo Zavallo y María de los Ángeles Petit, fueron solos en la lista con la candidata a Presidente Cristina Fernández de Kirchner, y por eso tampoco se animarían a ir en contra del justicialismo.
Si se traslada esta situación a la provincia, más allá del duro enfrentamiento entre Busti y Urribarri, no se puede dejar de tener en cuenta que el primero, como Presidente de la Cámara de Diputados, le ha votado todo al segundo. Y esto es algo que el mismo Busti reconoce.
Pero en la nación, y luego de estas afirmaciones del oficialismo, los Diputados del PJ, ¿Se animarán a votar en contra de su gobierno? Habrá que esperar, ya que del dicho al hecho hay mucho trecho.
En definitiva, como dijera un filósofo: «Con una mentira suele irse muy lejos pero sin esperanza de volver».
RICARDO DAVID.