EDITORIAL Programa “De Frente”.
Tanto Busti como Urribarri quieren anticipar el 2011 para el año que viene, uno para decir que tiene el poder, el otro para demostrar que nunca lo perdió.
Mientras el país especula que posición adoptarán los Legisladores Nacionales en el Congreso, si optarán por apoyar al gobierno o le darán la espalda, esto último es algo que no entra en los cálculos del oficialismo, ya que de no lograr el apoyo de Diputados y Senadores, estaría perdiendo anticipadamente la elección del 2009.
Queda la impresión de que “se les va la vida” en esta disputa, ya que la misma está vinculada al respeto, el poder, la gobernabilidad. De perderla, cualquiera se va animar a “mojarles la oreja”. Y esto es lo que le impide al oficialismo dar cabida a un resultado adverso, incluso se ha escuchado decir que antes de esto “dinamitarían los puentes”.
A la par, en Entre Ríos se están conformando frentes para el armado de las listas de candidatos al Congreso de la Nación 2009. En los último días se realizado reuniones claves al respecto, por ejemplo la que se dio al interior del oficialismo entre el Ministro de Acción Social Ángel Giano (hombre clave del urribarrismo) y Daniel Ruberto, Secretario del Sindicato de Empleados de Comercio).
Un Ruberto al que ya nadie sorprendería que termine como candidato a Diputado Nacional por el kirchnerismo, especialmente luego de que se dieran varias gestiones y consultas en Buenos Aires, de las cuales Ruberto obtuvo el visto bueno de la Nación.
Claro que todavía hay que ver como reacciona Antonio Alizegui, quien es impulsado por Moyano y las 62 Organizaciones y aspiraba a ser el candidato por el gremialismo. En cuanto a la mujer propuesta por el oficialismo, sería una urribarrista pura: Sigrid Kunath.
Estos serían los nombres que enfrentarían la lista del bustismo, aunque la situación se les ha complicado un poco debido a las presiones que reciben desde fuera.
A esto hay que sumarle la incertidumbre que genera Julio Solanas, ya que si bien su hermano, el actual Diputado Nacional Raúl Solanas apoya abiertamente a los Kirchner, el ex Intendente de Paraná ha guardado silencio en este aspecto. Y hay muchos que aseguran que Julio era “número puesto” en las listas de Legisladores Nacionales del bustismo.
Resta ver que papel jugará la oposición, especialmente la UCR que está envalentonada por el desgaste del Justicialismo luego del conflicto con el campo. Ya le dijo ayer Santiago Gaitán en DE FRENTE: “en Paraná Campaña –uno de los distritos más importantes de Entre Ríos- la pelea con el agro se llevó puesto al PJ”.
Otra cuestión a tener en cuenta en Entre Ríos es que aquí en 2009 se eligen, además, Diputados provinciales. Se juega el poder Urribarri- Busti. Por el lado del ex Gobernador ya sería un hecho que la lista de candidatos estaría encabezada por Enrique Cresto y Daniel Welchen (Concordia y Paraná, respectivamente), mientras que por el sector del actual Primer Mandatario suena muy fuerte el Ministro Giano por Concordia, y por la Capital Provincial alguien del grupo de Blanca Osuna y los Molina, tal vez Gabriel Molina, actual Concejal de Halle, junto a José “bicho” Gómez.
Y esto sin perder de vista que no se descarta un posible acuerdo entre Urribarri y el solanismo, algo que sería impulsado desde la Nación. Especialmente el año que viene, luego de que Raúl Solanas termine su mandato como Diputado.
Lo concreto, tanto Busti como Urribarri quieren anticipar el 2011 para el año que viene.
En definitiva, como dijera un filósofo:
El poder es como el nogal, no deja crecer nada bajo su sombra.
Ricardo David.
