5 noviembre, 2025
Ultimas

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Urribarri: “La posibilidad de revocatoria de mandato para el gobernador fortalece la democracia”.

24 junio, 200816
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Lo había pedido al inicio de su gobierno.

“Saludo esta decisión de la Convención Constituyente de establecer la revocatoria de mandato para el gobernador en determinados casos, tal como lo había pedido expresamente en mi discurso de apertura y lo había propuesto muchas veces en mi campaña. Fortalece a la democracia, pone freno a potenciales desvíos del Poder Ejecutivo y también aumenta enormemente la responsabilidad institucional de las cámaras legislativas”, dijo esta tarde el gobernador Sergio Urribarri, al conocerse que se incluirá en la Carta Magna entrerriana la cláusula de revocatoria de mandato anticipado para el gobernador en determinados casos extremos y con una cierta modalidad participativa.

“Pienso que la revocatoria de mandato y la reelección son las dos caras de una misma moneda. Siempre dije que para un buen gobernador cuatro años es poco y para un mal gobernador es demasiado”, explicó.

“Creo que esto es un gran paso adelante y una gran apuesta por la responsabilidad institucional y también por la participación y el involucramiento del ciudadano en las cosas de alto interés para la provincia”, razonó.

Respecto de la incorporación del incumplimiento de la plataforma electoral como causal de incumplimiento de los deberes en el sistema legal del juicio político, Urribarri explicó que tiene sus reservas al respecto. “Las plataformas electorales son la expresión de unas ideas que casi nunca tienen un carácter taxativo y cuya concreción en la realidad depende de múltiples factores. Además la concreción o no de la propuesta no puede estar sujeta a la libre apreciación de quien la juzga, sino de debe ser algo objetivo y evidente. De todas maneras estoy de acuerdo con penar al gobernador que intente engañar a la ciudadanía pero, reitero, ésa debe ser una conducta muy evidente e mal intencionada”, expresó.

“De toda maneras –agregó- los dos elementos son muy valiosos y obligarán a la ciudadanía a observar con más cuidado a sus candidatos. Los cantos de sirena y las apelaciones demagógicas deberán mesurarse para dar lugar a propuestas más concretas. Y también obligarán a los partidos políticos a trabajar más en sus propuestas de gobierno y eso está muy bien ya que algunas de las últimas plataformas presentadas se parecen más a una estudiantina que a un programa de gobierno”, afirmó finalmente.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

junio 2008
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp