«Hubo errores en la aplicación de las retenciones, pero acuerdo con la medida, igualmente ahora deben decidir los Legisladores», opinó el dirgente del Sindicato de Empleados de Comercio.
“La medida fue incorrecta en cuanto que se aplicó la misma retención al productor propietario de 2500 hectáreas en Buenos Airtes y al pequeño productor de Entre Ríos, que tiene 100 hectáreas y arrienda otras 600, el gobierno ya reconoció ese error, ahora hay que hablar y acordar”
“Personalmente comparto lo filosófico de la aplicación de retenciones, ya que no tenemos que ser dependientes de la soja, hay que producir leche, trigo, carne. Se debe desincentivar el cultivo de soja, y esto se hace a través de las retenciones, o sea que, en sí la medida es correcta, pero es incorrecta en cuanto a la aplicación, porque no midieron que a un pequeño productor lo perjudica, y al grande lo beneficia”.
“Es obligación de los legisladores y de los gobernadores hablar con los productores y acordar con ellos en base a la ganancia que tienen para arreglar un termino medio. Lo que hay que valorizar es la tarea de los legisladores, y la Presidenta les está dando las armas para que ellos opinen, aun en contra de ella o de su partido”, dijo Ruberto.
