EDITORIAL Programa de “De Frente”.
Dos serían los motivos del Gobernador, el primero, no utilizar el mismo sitio que usaron para agraviarlo, el segundo, evitar que le copen el recinto y lo llenen de abucheos; Ni Perón, el día del aniversario de su muerte, los puede juntar.
Se avecinan fechas claves para el PJ en la provincia, dos hechos importantes que van a traer cola dentro del Justicialismo:
Uno es el acto donde se conmemora el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el cual se realizará el 1º de julio en la sede partidaria (con asistencias y ausencias notables, además de posiciones totalmente antagónicas). El segundo -aunque se realizará previo al primero-, es el mensaje que el Gobernador dirigirá a la Asamblea Legislativa, el primero desde que asumió.
La novedad, es que Sergio Urribarri tomó la decisión de dar su mensaje desde el Teatro municipal 3 de Febrero, en lugar de realizarlo en el recinto de la Cámara Baja, tal como es tradición. Este cambió establecido por el Mandatario provincial, no cayó para nada bien entre las autoridades de Diputados, que consideran que el recinto es el lugar que corresponde.
Según dicen en los pasillos del Ejecutivo, las diferencias son tan grandes que el Gobernador no quiere sentarse, aunque sea sólo por unas horas o lo que dure el mensaje, en el sillón que ocupa diariamente el ex Gobernador y actual Presidente de la Cámara de Diputados.
La decisión tomada habla de un claro divorcio entre los dos dirigentes concordienses, el ex y el actual.
Además, hay quienes consideran que de esta manera, Urribarri evitaría que le copen el recinto y lo llenen de abucheos y le pasaría responsabilidad al Intendente José Carlos Halle, ya que estarían “jugando en su cancha”.
El primer mensaje del Gobernador a la Asamblea Legislativa se realizará en el Teatro 3 de Febrero que, comentan, van a colmar con seguidores afines a Urribarri.
Esto ha generado una incómoda situación para algunos Senadores (que son los más) y Diputados (que son los menos) provinciales que, infructuosamente, han tratado de acercar las partes y que hoy contemplan que esto ya no es posible.
Según dicen en los pasillos de las Cámaras, algunos de estos Legisladores todavía esperan o, por lo menos, hacen votos para que la convivencia -en lo que resta de la gestión- no sea tan sangrienta, mientras sostienen por lo bajo que si Busti se traslada a Buenos Aires, “la cosa” se tranquiliza, y bastante.
Aunque este, es otro tema.
En definitiva, como dijera un filósofo:
El destino enciendo el fuego con la leña que encuentra.
Ricardo David.
