“Tenemos todos los elementos para hacer un bacheo intensivo durante dos meses en todo el centro; con respecto al agua nos falta la parte de distribución, que es donde más problemas hemos tenido”, dijo el Secretario de Planeamiento e Infraestructura.
“Tenemos la predisposición de los trabajadores para salir a hacer el bacheo, e inclusive vamos a inaugurar la planta asfáltica en estos días, que se impidió la inauguración por no tener gasoil. Pero creo que la semana que viene ya tendremos todo el material para empezar un plan de bacheo de 2 meses de duración”.
“La planta asfáltica ya está en funcionamiento. Ha sido una inversión de más de 300.000 pesos que ha hecho el Municipio, que es una inversión muy grande para recomponer todos los sistemas que hacía años estaban abandonados en la planta”.
Con respecto al agua de Paraná, Arias aclaró que «las obras todavía no nos las han entregado, por eso tomamos la decisión de volver al sistema anterior. De los gastos de volver a este sistema se harán cargo las empresas proveedoras del material contratista. Volveríamos durante 45 días al sistema viejo, lamentando que muchas zonas de Paraná reciban nuevamente agua salada, pero cuando recibamos las obras vamos a tener hechas las pruebas que nos permitan que la cañería ya no tenga más fallas, ya que el principal problema es la distribución”.
“El inconveniente más importante es que cuando fallan las cañerías y hay filtraciones o escapes de agua con mucha presión, entonces pierde presión toda la red y directamente no llega agua a las casas o hay que cortar el suministro”.
“Ahora estamos haciendo los primeros 34 enlaces para conectar cañería vieja con cañería nueva y vamos a tener que reprogramar las obras ya que estamos por hacer la licitación por 60 enlaces nuevos, todo esto pagado por la Nación”, declaró el arquitecto Arias.