“Bajar el mínimo de miembros del Poder Judicial y quitar la obligatoriedad de la división en Salas me parece una mala idea; El oficialismo no tuvo argumentos serios de porque cambiar algo que funciona”.

Augusto Alasino minimizó su salida del recinto cuando se trataron estos temas: “Bueno, no es que me fui, sólo tenía algo pendiente”, dijo el Convencional de “Viva Entre Ríos”.

“La decisión de bajar el mínimo de miembros del Poder Judicial a 5, me parece carente de razón, una mala idea. Además, el oficialismo no dio una explicación seria y contundente de porque quieren hacer esto”.

“La otra cuestión que plantearon y tampoco comparto, es el quitarle la obligatoriedad al Superior Tribunal de dividirse en Salas. Esta modalidad le ha permitido a nuestro sistema judicial mantenerse al día con los casos, los atrasos son mínimos. Así que no me parece para nada conveniente quitar la obligatoriedad de dividirse en Salas y realizar esto de manera facultativa, considero que esta decisión abre las puertas para no exista más la división en Civil, Penal y Comercial”.

“Además considero que la división en Salas le da independencia a los jueces, les da libertad y los libra de recibir influencias extras, incluso la del propio Presidente del Superior Tribunal. Después de las últimas experiencias que hemos tenido con Carlín, Castrillón, Mizawak, no son buenos antecedentes, muchas aspiraciones no colmaron”.

“Me parece sospechoso que quieran cambiar algo que funciona, aunque algunos de mis compañeros de bloque no comparten mi posición, la misma con que Busti supo estar de acuerdo también”.

“Lo cierto es que los toques que quieren realizarle al Poder Judicial no los alcanzo a entender bien. Me parece que no tiene sentido”.

Dejar Comentario