“Los productores llamaron a mi oficina cuando se estaba votando el incremento al impuesto rural; Luego de la sesión me comunique con ellos, quienes habían manifestado que no era el momento, que existía malestar en el sector rural”.

El Senador Carlos Schepens ratificó la comunicación que tuvo con el Presidente de la Sociedad Rural de Concepción del Uruguay.

“El proyecto había llegado el 6 de marzo y se espero un tiempo prudencial por los tiempos que estábamos pasando, pero de todas maneras nadie puede escapar a la inflación. Por eso y otras cuestiones el gobierno nos mostró como algunos valúos se encontraban muy bajos”.

“Lo que nosotros aprobamos es sólo una herramienta, será el Ejecutivo quien analice cada caso y verá si es necesario, o no, aumentarle los impuestos. A nadie le gusta pagar impuestos, esto es una realidad. Además, sacan un titular en un diario y todo el mundo se enoja porque se trata de aumentos en los tributos. Tampoco se puede desfinanciar al Estado, más allá que todos sepamos que es necesario bajar el gasto público”.

“Sin embargo, este tema ya está hablado con las entidades y ellos estaban de acuerdo con el revaluó. Así que el problema queda en la conciencia de cada uno”.

“Cuando termino la sesión mi Secretaria me comentó que productores se habían comunicado para saber del tema, así que personalmente llame al Presidente de la Sociedad Rural de Concepción del Uruguay y le explique todo, en realidad, le retire la conversación que habíamos tenido hace más de un mes”.

“En aquella ocasión los productores me habían dicho que no era el momento, debido al conflicto del campo. Pero ahora estamos en otra situación, se podrá discutir si la carga es alta o no, pero el tratamiento del proyecto estaba dentro de lo previsto”.

Dejar Comentario