Urribarri encabezará el acto junto al titular del organismo.

Desarrollo productivo: el CFI entregará créditos por 6,5 millones de pesos y se firmará un acuerdo de cooperación para cinco estudios prioritarios .

El gobernador Sergio Urribarri encabezará junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, el acto de entrega de certificados a beneficiarios de créditos de distintas líneas de financiamiento, que se llevará a cabo este martes a las 10 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. En la oportunidad también se procederá a la firma de un acuerdo para dar inicio a cinco estudios prioritarios para el gobierno entrerriano.

Los certificados son por un total de 6.550.000 pesos que se distribuirán entre 275 beneficiarios de créditos, destinados a impulsar y fortalecer al sector productivo local con una amplia cobertura geográfica y una marcada diversidad en las actividades financiadas que, además, se localizan en todos los departamentos entrerrianos.

En la oportunidad también se firmará un convenio de cooperación con el objeto de dar inicio a cinco importantes estudios prioritarios para el desarrollo productivo entrerriano:

-Relevamiento y diagnóstico del estado de líneas y ramales ferroviarios.

-Estudio para el desarrollo del sector hidrocarburífero, que permitirá diseñar el marco regulatorio con el cual se llamará a concurso público nacional e internacional para el otorgamiento de los derechos de exploración y la eventual concesión de explotación de hidrocarburos en el territorio provincial.

-Construcción metodológica para procesos de planificación estratégica (que definirá modelos de base de planificación estratégica y urbana de localidades intermedias y capacitará en una experiencia concreta de planificación participativa a técnicos provinciales y agentes de municipios comprendidos sobre el extremo este del corredor de la ruta nacional 18.

-Diagnóstico ambiental de la provincia, primera etapa, que permitirá disponer de un diagnóstico exhaustivo e inventario completo del estado actual de los recursos naturales de Entre Ríos y su utilización, a fin de brindar una herramienta efectiva para la toma de decisiones para el desarrollo armónico, económico y social, compatible con la conservación y preservación de los recursos.

-Red provincial de infraestructura en telecomunicaciones, que constituirá un aporte al objetivo de orientar los esfuerzos de modernización de la administración pública.

Dejar Comentario