EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
La Cámara Alta del Congreso pasó para el 19 de julio el tratamiento de la ley de retenciones móviles que ya tiene media sanción de Diputados, a pesar de que habrían prometido verla esta semana.
El Senado de la Nación pasó para el 19 de julio el tratamiento de la ley de retenciones móviles que ya cuenta con la media sanción de Diputados. Muchos se preguntan a que se debe esta dilación, ya que la Cámara Alta habría prometido tratar esta semana el polémico proyecto que tiene en vilo al país entero.
Y es que según allegados al oficialismo, nada es gratuito.
Mientras, los Senadores del PJ argumentan que el tratamiento del proyecto no es para nada fácil y que habrá que hacer un gran esfuerzo para sacarlo, ya que de los 74 Legisladores de la Cámara Alta, 30 están por el SÍ, 30 por el NO y 14 se manifiestan indecisos.
A esto hay que sumarle una fuerte presión desde el sector agro productivo y desde los pueblos de origen de los Senadores, donde ya estarían comenzando a verse escraches y movilizaciones. Tal como ocurrió con los Intendentes hace pocas semanas.
Así, por un lado, los Legisladores del oficiamos defienden y divulgan sus razones, pero por el otro, se sabe que el proyecto se va a aprobar tal y como llegó desde la Cámara Baja.
Según dicen en los mentideros: nada es gratuito, mientras más difícil se pinte el tema, mayor sería la recompensa.
Los allegados del oficialismo aseguran que lo mismo habría sucedido en Diputados, incluso algunos de ellos ejemplifican el caso de Nelio Calza (quien termina su mandato en Diciembre de 2009), tal parece que este Legislador ya habría acordado con provincia y nación para continuar en el gobierno, actitud que le permitiría no quedar de a pie.
Lo Senadores entrerrianos ya han tomado posición respecto del tema retenciones: El radical Arturo Vera va por el NO, mientras los justicialistas Guillermo Guastavino y Blanca Osuna apuestan al SÍ.
Aunque estos dos últimos -especialmente la Legisladora- estarían previendo escraches a su persona y a miembros de su familia, motivo por el cual ya se estarían preparando para contrarrestar esto.
En definitiva, como dijera un filósofo: «La prudencia mantiene la vida segura pero pocas veces la hace dichosa».
Ricardo David.