5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Las modificaciones en Diputados no son más que maquillaje; El oficialismo evita todo lo que pueda significar una verdadera reforma política”.

25 julio, 200832
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La Convencional de Viva Entre Ríos, Flavia Pascualini, criticó la ampliación de Diputados y considero que está “desnaturalizada”.

“El proyecto de ampliación de la Cámara Baja confunde la naturaleza de los Legisladores. Si bien hoy, luego de la discusión en el Senado por las retenciones móviles, nadie discute las bondades del sistema bicameral, lo único que se quiere reformar en esta oportunidad es la cantidad de Diputados”.

“El oficialismo optó por una cuestión casi elíptica que culmina en que los Diputados van a ser casi el doble que los Senadores. El argumento que utilizan es que el número de 28 representantes para la Cámara Baja fue fijado en el año 1933, cuando la población de Entre Ríos era mucho menor, motivo por el cual es necesario actualizar esta cifra”.

“Viva Entre Ríos, en algún tipo de consonancia, presentó un proyecto para que la cantidad de Diputados se estableciera en función del número de habitante. Si bien en la actualidad esto significaría bajar el número de Legisladores a 23 o 24, en el futuro esta es una medida elástica que puede adecuar el número de la Cámara Baja cada diez años, en lugar de tener que esperar a que sea nuevamente reformada la Constitución”.

“Otra cuestión que propusimos es renovar las Cámaras parcialmente cada dos años, ya que consideramos que esto oxigenaría la Legislatura, pero tampoco nos dieron bolilla”.

“Todo lo que signifique avanzar en algún tipo de reforma política, de manera de evitar temas hoy muy cuestionados, como el clientelismo y el arrastre de las listas sábanas, son evitadas por el oficialismo”.

“Tal como les dije (y por lo cual se me enojaron), estas modificaciones no son más que maquillaje”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2008
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp