El PJ rindió homenaje a Evita, Jorge Busti, José Caceres, Adán Bahl, Rosario Romero, Cristina Cremer y Gustavo Osuna .

El Partido Justicialista recordó en su 56 aniversario la muerte de Eva Perón.

El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, asistió a la sede del Partido Justicialista, invitado por las autoridades del Consejo Departamental Paraná y del Consejo Provincial al acto de recordación a la imagen de la abanderada de los humildes en el 56 aniversario de su desaparicion física. El acto que se realizó en el patio de la casa del justicialismo se vio colmado y con una gran presencia de simpatizantes y militantes del peronismo local. En la oportuinidad el Consejo Departamental entregó el libro «La Razón de mi vida» y un video a mujeres militantes de las 18 unidades básicas de Paraná.

Busti, al hacer uso de la palabra rescató la figura de los militantes sociales y expresó que en la actividad que lleva a cabo como Presidente de la Convención Constituyente y en ese marco y «con la iniciativa de la Convencional Zulema Schonfeld y de otras compañeras se logró incorporar a la nueva Carta Magna Provincial el principio de la equidad de género, el mejor tributo que le podemos hacer a nuestra inolvidable compañera Evita».

“Para muchos, hace cuatro o cinco años, hablar de esto (de la liturgia peronista) era pejotismo, una cosa retrógrada”, remarcó Busti.

“Esto de estar a las 20.25, hora en la que murió Evita, haciendo una recordación merecida a la abanderada de los humildes es lo que ha mantenido vivo al peronismo”, agregó.

“El peronismo es distinto a los partidos políticos tradicionales; es un sentimiento, una cultura, una manera de expresarse y por eso no va a morir jamás. Más allá de los modos en que se exprese el peronismo está en el corazón de la gente”, aseguró el legislador.

Luego señaló “Nosotros siempre recordamos a nuestros fundadores, para nosotros es algo natural, por eso nos reímos de las sobreactuaciones de ahora”.

“Esta lucha es parte de nuestra vida, es de toda la vida. Siempre estuvimos y siempre vamos a estar, con nuestros defectos y errores, con nuestras pequeñas virtudes, pero siempre aportando desde el peronismo”, advirtió.

En otro tramo de su alocución el ex mandatario reconoció que “nadie tiene el peronómetro, porque el peronismo es de todos y cada uno de los peronistas tiene que decir su verdad”.

“En el peronismo hay libertad para expresarse, maldito el partido que exprese un pensamiento único: ese partido desaparece. El movimiento que vive es el que debate sin miedo, con tolerancia y respeto al otro compañero”, aseveró.

En ese mismo sentido concluyo diciendo “A lo mejor, en el debate y en la discusión el otro nos convence o yo lo convenzo; pero con respeto, siempre pensando que los objetivo superiores son luchar por el bienestar del pueblo y por la grandeza de la patria”.

Estuvieron presentes El titular del PJ Entre Ríos, José Cáceres; el presidente de la departamental, Gustavo Osuna; la diputada nacional, Cristina Cremer; el ministro de Gobierno, Adán Bahl; entre otros.

Dejar Comentario