La Convencional del PJ, Rosario Romero, destacó las incumbencias de esta medida que ya fue aprobada por la Comisión de Régimen Municipal.
“La propuesta de la Comisión de Régimen Municipal es que las comunas tengan la posibilidad de endeudarse sin necesidad de contar con la aprobación por dos tercios del HCD. Este es un requerimiento que no se le exige ni al Gobernador ni al Presidente, con lo cual no nos parece que los Intendente tengan que contar con este plus, el cual sólo le trae dificultades”.
“Al Concejo Deliberante dejemos el rol de contralor, pero no las llaves para empréstitos. Igualmente hay que aclarar que la nueva Constitución bajará los monto adquiribles en deudas al 20% (actualmente es el 25%) de las rentas municipales”.
“Además, el Intendente sólo podrá acceder a créditos con la mitad más uno cuando se refiera a equipamientos u obras, no podrá usar esta facultad para pagar sueldos o gastos de insumos básicos. En estos dos últimos casos, más el de alguna causa extraordinaria, la llave estará nuevamente en manos del HCD, que deberá permitir el empréstito con los dos tercios”.
