“El vicegobernador fue Secretario del Juzgado Federal designado por Videla durante la Dictadura Militar, y como la Convención aprobó una norma que prohíbe a ex funcionarios de gobiernos de facto ocupar cargos públicos en gobiernos democráticos, automáticamente Lauritto tendría que dejar sus funciones”, declaró el convencional Augusto Alasino.
“En este sentido, Marciano Martínez fue muy caballero, porque sabiendo esto no lo dijo, y sólo a él acusaban de haber ocupado cargos durante el gobierno de facto, cuando es sabido también que hay antepasados de los actuales convencionales que ocuparon funciones en dictaduras anteriores”.
“Esta norma es retroactiva, no la han hecho a futuro, sino que han puesto a todos, o sea que Lauritto debe renunciar o ser removido de su cargo cuando la Constitución entre en vigencia, ya que cualquier ciudadano va a estar en todo su derecho de pedirle que se retire de su cargo cuando la Constitución sea aprobada definitivamente”.
“Tal como está redactada la norma, esto afectaría al vicegobernador, ya que lo que se aprobó es que nadie que haya sido funcionario en gobiernos dictatoriales puede ocupar cargos públicos en gobiernos democráticos. Las funciones de Lauritto las pasaría a cumplir el actual Vicepresidente primero del Senado, que es Raúl Taleb”, finalizó el convencional Alasino.
