“Los convencionales radicales vimos una oportunidad política en el aumento de diputados, pero varios dirigentes nos hicieron votar en contra”.

“El comité provincial estuvo reunido con nosotros, con un señor de apellido Frizzio y otro de apellido Largui, y nos manifestaron claramente de que ellos estaban convencidos de que esto nos beneficiaba como partido”, manifestó el convencional por la UCR, Fabián Rogel.

“Nosotros habiamos visto en el aumento de diputados que esto podía llegar a ser, estratégicamente, una gran posibilidad para el radicalismo. Por lo cual lo empezamos a analizar, y quedamos en trabajar el tema sin riesgo de quedar pagando como partido algun costo politico”.

“Faltando dos dias para empezar a tratar el tema en la Convención se nos manda una nota, de manera inquisitoria, donde se nos dice que esperemos hasta que se reúna el Congreso del Partido mañana en Villaguay para discutir el tema, pero que se había hablado con muchos dirigentes políticos, y que lo mejor era votar en contra del incremento de diputados”.

“Que se hagan cargo los que redactaron esa nota y los dirigentes políticos que estaban en contra del aumento de bancas. Personalmente creo que, con esto, se ha perdido una gran posibilidad para la UCR, lo cual lamento mucho”.

“Pero tengamos en cuenta que si hoy nosotros votábamos a favor del incremento de diputados, mañana éramos escarnio publico de 4 o 5 personas intrascendentes que no tienen ningún voto, para decir que votamos con el peronismo, pero es todo lo contrario”.

“Creo que de esta manera no se puede construir la salida política para un partido. Porque si el radicalismo votaba a favor, nos hubiera servido, ya que si el año que viene la gente tiene ganas de castigar al gobierno provincial y nacional, la boleta radical va estar. Lo que creo es que la posibilidad de tener mayor numero de diputados el año que viene hubiera servido para fortalecer la UCR, pero lamentablemente no salió así”.

“El peronismo no quería pagar el costo político de aprobar el incremento de diputados para 2009, y no poder asegurar esas bancas. Probablemente si la UCR votaba a favor del incremento, los nuevos legisladores hubieran tenido que ocupar sus cargos el año que viene, y no en 2011, como quedó aprobado en la Convención”, aseguró Rogel.

Dejar Comentario