“Las molestias que pueden estar generando los trabajos de reconstrucción de avenida Blas Parera son las mínimas, puesto que se han tomado todos los recaudos para que así sea», explicó Jorge Rodríguez.
«Los vecinos deben disfrutar de esta obra y pensar en los beneficios que implicará en un futuro cercano, puesto que se están cumpliendo los plazos antes de los previsto y los trabajos estarían finalizando en enero”, informó el titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Jorge Rodríguez.
El funcionario reconoció que hubo alguna queja, pero de una sola vecina de la zona que dialogó con El Diario de Paraná. Puntualizó que hay calles alternativas para trasladarse y aseguró que la transitabilidad está asegurada, incluso en días de lluvia. “Es la empresa a cargo de la obra la que previó estos desvíos y todos los recaudos para que el impacto sea el mínimo posible para los vecinos. Pero lógicamente algunas molestias hay, dado que se trata de una obra de gran magnitud. Habrá que tener un poco de paciencia”, instó.
“Hay desvíos al comienzo del tramo, frente al barrio Hernandarias, pero son calles alternativas que realizó la empresa, fueron enripiadas en su totalidad y aseguran la transitabilidad aunque llueva”, remarcó el funcionario, quien aseguró que “apenas se termine la obra hidráulica se podrán reanudar los pasos usuales”.
Detalles de la obra
La repavimentación de avenida Blas Parera de Paraná, en el tramo comprendido desde el acceso norte hasta la Toma Vieja, beneficiará en forma directa a más de 10.000 paranaenses. La empresa Luis A. Demartín SA es la responsable de los trabajos y la inversión prevista alcanza los 5.645.143,10. El plazo de ejecución es de seis meses, pero el grado de avance alcanzado hasta ahora es aún mayor, puesto que casi supera el 20 por ciento del total.
Blas Parera es la única vía de comunicación pavimentada que permite la salida vehicular de los barrios José Hernández, Hernandarias, Tortuguita, Californiano, Médico, Toma Vieja, Toma Nueva y Ciudad Perdida. Los fines de semana, este tramo -de vinculación desde el Acceso Norte hacia el complejo turístico y sector de recreación- es transitado diariamente por más de 6.000 vehículos.
