“Por ahí un Fiscal se da cuenta que en Concordia hay desnutridos porque el tema toma trascendencia en la prensa, nunca de oficio; Antes los niveles eran el triple, pero parece que la Defensora de Pobres y Menores vivía en otra ciudad”.

Gustavo Bordet, Intendente de Concordia, muy enojado, recalcó: “La Justicia tiene que comprometerse y no ir por detrás de la noticia, lástima que ahora es tarde”.

“La Municipalidad de Concordia está trabajando con responsabilidad con los desnutridos. Sin embargo es importante destacar que la cifra actual es tres veces menor a la que había en 2003, después del desastre que dejó Sergio Montiel, nuestra ciudad era tierra arrasada”.

“Luego, desde que Busti retomó el gobierno, los índices empezaron a reducirse. Antes, la indigencia rondaba el 58%, hoy está en el 19%, y lo mismo con la pobreza: antes esta era del 63% y hoy está en el 18%”.

“Pasa que se divulgan los números actuales pero no se habla de los anteriores. Resulta que por ahí un Fiscal se da cuenta que en Concordia hay desnutridos –y en buena hora lo hace- pero lo hace porque el tema toma trascendencia en la prensa, nunca de oficio”.

“Un Defensor de Pobres y Menores no puede darse cuenta que hay indigentes porque lo lee o lo escucha en los medios. Antes los niveles eran el triple, pero parece que la defensora vivía en otra ciudad”.

“La Municipalidad tiene 16 centros de salud, un plan sistemático para combatir la desnutrición, más de 70 médicos contratados, etc. Pero es necesario que otros sectores, como la justicia, se involucren. Lástima que es tarde”.

“La Justicia tiene que comprometerse y no ir por detrás de la noticia, debe anticiparse. Acá parece que la Defensoría mira para otro lado”.

Dejar Comentario