EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»
Lo ocurrido el viernes pasado en el acto de Duhalde, que contó con la presencia de diputados y senadores del PJ, hizo suponer que Busti contará con una Asamblea Legislativa, se escuchó decir a un reconocido legislador.
Allende instaló la carpa de UPCN frente a Casa de Gobierno y con esto se declaró la guerra entre el Poder Ejecutivo, encabezado por Urribarri, y el Poder Legislativo que preside Jorge Busti en la Cámara de Diputados; guerra que formalmente comenzará en noviembre, cuando se jure la nueva Constitución de la provincia, lo cual genera tranquilidad para los convencionales, que van a cobrar a hasta esa fecha y no hasta el 31 de septiembre, como se había anunciado.
Hasta esa fecha, entre los días que quedan de agosto, septiembre y octubre, se van a ir moviendo piezas de artillería, ocupando espacios bélicos estratégicos, como para llegar lo más fortalecido posible a noviembre por uno u otro sector, con lo cual se declarará formalmente la ruptura de relaciones.
Con lo ocurrido en los últimos días, se lo escuchó decir a un reconocido legislador que Busti ya cuenta con la Asamblea Legislativa, después de que la mayoría de los diputados provinciales lo acompañaran en el acto con Duhalde, excepto Díaz, que estuvo en el acto de Concordia, y Cáceres, que no asistió a ninguno de los dos actos. También estuvieron 7 senadores en el Teatro 3 de Febrero, que llegaron en la lista del PJ. Sorpresivamente no estuvieron presentes, a pesar de haber sido invitados, Reutemann, Schiaretti y De la Sota.
Esto habla a las claras de que es un número importante de legisladores, y por lo tanto una amenaza latente, más allá de que realmente restaría saber si todos se van a animar a ir en contra de Urribarri, ya que varios de ellos, como Jourdan, Jodor, Berthet, Vázquez, Zacarías y Mayer, no son riñón ni de uno ni del otro, sino que a la hora de la negociación, son independientes.
Pero por lo pronto, la carpa que instaló el Diputado Allende, siendo presidente del Bloque del PJ, marca el camino con una clara posición institucional en contra de Urribarri, mas allá de que éste, en lo inmediato, no tome represalias en contra de varios funcionarios provinciales que responden a Allende, como el director de Comedores escolares, etc., por lo menos, dicen, hasta diciembre.
Sin embargo, esto no sería lo único, ya que mañana seguiría el movimiento de piezas bélicas, que esta vez va a estar a cargo del convencional Juan Carlos Cresto con el proyecto de aumento de la coparticipación a los Municipios, que según el Ministro de Economía Valiero: “si se computa todo lo que llega de coparticipación desde la Nación, generaría una erogación de más de 230 millones de pesos, y esto no sólo favorecería a algunos intendentes importantes, dándole autonomía política con respecto a Urribarri, sino que, según lo expresado por los conocedores de los números provinciales, jaquearía gravemente las finanzas del estado provincial”.
En definitiva y como dijera un filósofo: la historia es un profeta que mira hacia atrás.
Ricardo David
