«El articulo acerca del proyecto de aumento de coparticipación ya está hecho».

“Hoy se está rediscutiendo lo de la coparticipación para la redacción final, pero el debate está dado en el hecho de que se establecería un porcentaje de coparticipación, y del plazo que se le daría al Estado para adecuar su instalación definitiva”, declaró Fabián Rogel, convencional por la UCR.

“Para la UCR, la autonomía política declarada no puede ser demasiado reglamentarista, hay que dejar cosas para que los municipios puedan profundizar el debate, y no hay autonomía política si no hay autonomía financiera. Por responsabilidad política no debemos animarnos a establecer una autonomía que rompa con el criterio de la dependencia total de los Estados provinciales al Estado Nacional, cuestión que con el conflicto del campo quedó demostrado”.

“Si los intendentes no actúan por convicción sino por dependencia económica, es normal. Hay intendentes que han sido electos y tienen como meta el bienestar de su comuna, y tras ese objetivo van navegando en función de los tire y afloje del poder. No hablo ni bien ni mal de ellos, ya que no todos hacen de la política una serie de valores, pero nadie se quiere pelear con el poder”.

“El ejercicio del poder se emparenta con el manejo económico, y crea una dependencia que conlleva una situación de indefensión en todo el orden político. Tenemos que romper con eso, porque el juego democrático existe en tanto y en cuanto cada uno cumpla con sus obligaciones y respete los derechos de los demás”, finalizó Rogel, integrante de la Comisión de Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Régimen Electoral de la Convención Constituyente.

Dejar Comentario